2017, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Cuba y Salud 2017; 12 (3)
Diagnóstico citológico pulmonar en lesiones estudiadas por broncoscopia. Hospital Clínico Quirúrgico Docente Miguel Enrique. 2011-2015
Pacheco GI, López VJM, Ríos HN, Hernández TT, Martínez RL, Figueredo CM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 26
Paginas: 30-38
Archivo PDF: 316.91 Kb.
RESUMEN
Objetivo: Determinar el comportamiento del estudio citológico realizado a lesiones broncopulmonares mediante
broncoscopia, Hospital Clínico Quirúrgico Docente Miguel Enríquez. Identificar frecuencia de lesiones broncopulmonares
según edad y género. Determinar pulmón y lóbulo más afectado. Identificar tipos de neoplasias de pulmón diagnosticados
por estudio citológico. Valorar validez de la prueba diagnóstica utilizada.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, año 2011 al 2015, Hospital Clínico Quirúrgico
Docente Miguel Enrique. Universo: 425 pacientes de la consulta de broncoscopia; muestra: 251 casos con citología.
Resultados: 129 casos positivos, 79 negativos, 10 sospechosos de malignidad y 33 no útil para diagnóstico. Predominó
género masculino, y grupo de 66 a 80 años. 80 casos presentaron lesión en pulmón derecho y 46 en pulmón izquierdo, la
mayoría localizados en lóbulos superiores. En 116 casos con diagnóstico citológico de cáncer de pulmón, el diagnóstico clínico
fue sospechoso de neoplasia de pulmón. Predominó el carcinoma de células no pequeñas. La sensibilidad de la prueba para
confirmación de malignidad de lesión estudiada mediante citología fue 90,8%, valor predictivo positivo: 62%; especificidad
y valor predictivo negativo: 0%, puesto que no se analizaron los casos sanos.
Conclusiones: El género masculino y mayores de 65 años predominaron en casos diagnosticados mediante citología como
cáncer de pulmón. Las lesiones prevalecieron en pulmón derecho y en lóbulos superiores de ambos pulmones. Preponderó
el carcinoma de células no pequeñas y el subtipo carcinoma epidermoide. Aunque la sensibilidad de la prueba diagnóstica
tuvo un comportamiento satisfactorio, no pudo calcularse la especificidad, lo cual afectó parcialmente la validez de la prueba.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
World Health Organizations (WHO). Neoplasias malignas 2015. [en linea]. 2015 Feb [citado 4 mar. 2016]. Disponible en: http:// www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/es/
World Health Organizations (WHO). Estadísticas Sanitarias Mundiales 2014. [en linea]. 2014 [citado 4 mar 2016]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/world-health-statistics-2014/es/
World Health Statistics 2015. [en linea]. 2015 [citado 4 mar 2016]. Disponible en: http://www.who.int/ /world-health-statistics-2015/
Ministerio de Salud Pública; Dirección Nacional de Estadísticas y Registros Médicos. [en linea] Anuario Estadístico de Salud 2015. La Habana. Cuba. [citado 4 mar. 2016] Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2015/anuario-2015.pdf.
Kumar V, Abbas Adul K, Aster Jon C. Pulmón. Tumores. En: Robbins. Patología Estructural y Funcional. Edición 9to: Elsevier España S.L.U; 2015. Cap. 15, p. 712-720.
Kumar V, Abbas AK, Fausto N, Aster J. Lung. Lung tumors. En: Robbins. Basic Pathology. 9th. Ed. Philadelphia: Elseviers Saunders; 2013. Cap. 12, p. 505-511
American cáncer society Inc. Cáncer de pulmón no microcítico [en linea]. 2016 [citado 4 mar 2016]. Disponible en: http:// www.cancer.org/espanol/cancer/cancerdepulmonnomicrocitico-celulasno/guiadetallada/cancer-de-pulmon-no-microcitico-celulas-nopequenas- what-is-non-small-cell-lung-cancer
American cáncer society Inc. Guía detallada de cáncer de pulmón no microcítico. [en linea]. 2016 [citado 4 mar. 2016]. Disponible en: http://www.cancer.org/espanol/cancer/cancerdepulmonnomicrocitico-celulasno/guiadetallada/cancer-de-pulmon-no-microciticocelulas- no-pequenas-early-diagnosis
American cáncer society Inc. Guía detallada de cáncer de pulmón microcítico. [en linea]. 2016 [citado 4 mar 2016]. Disponible en: http://www.cancer.org/espanol/cancer/cancerdepulmonmicrociticocelulas/guiadetallada/cancer-de-pulmon-microcitico-celulaspequenas- early-diagnosis
Fundación Mayo para la Educación e Investigación Médica. [en linea]. [citado 4 marzo 2016]. Disponible en: http://www.mayoclinic. org/espanol/enfermedades-y-tratamientos/cancer-de-pulmon/diagnostic
MedlinePlus. Institutos Nacionales de la Salud. Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. [en linea]. 2016 [citado 4 mar. 2016]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000122.htm
American Cancer Society, Cancer Facts & Figures (Datos y cifras de cáncer) Estadísticas adaptadas de la publicación [en linea]. 2016. [citado 4 mar. 2016]. Disponible En: http://www.seom.org/es/informacion-sobre-el-cancer/info-tipos-cancer/tumores-toracios/ cancer-de-pulmon?start=2#sthash.aRsJjWpB.dpuf
American Society of Clinical Oncology (Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica) [en linea]. 2016. [citado 4 mar. 2016]. Disponible en: http://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-pulm%C3%B3n-c%C3%A9lulas-nopeque% C3%B1as/estad%C3%ADsticas
American Cancer Society. Cancer Facts & Figures 2015. Atlanta, Ga: American Cancer Society; 2015. [en linea]. 2015. [citado 4 mar. 2016]. Disponible en: http://www.seom.org/es/informacion-sobre-el-cancer/info-tipos-cancer/tumores-toracios/cancer-depulmon
Álvarez J.L, Walther S, Casan P. C, Rodríguez de Castro. F, Garrido V. Broncoscopia diagnóstica. En Neumología clínica. En: Elsevier España S.L Pág. 50_59; 2010.
Bodh A, Kaushal V, Kashyap S, Gulati A. Indian. Cytohistological correlation in diagnosis of lung tumors by using fiberoptic bronchoscopy: study of 200 cases J Pathol Microbiol. [en linea]. 2013 Apr-Jun; [citado 4 mar. 2016] 56(2):84-8. Disponible en: http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24056640
Michel RG(1), Kinasewitz GT, Fung KM, Keddissi JI. Optical coherence tomography as an adjunct to flexible bronchoscopy in the diagnosis of lung cancer: a pilot study. Chest. [en linea]. 2010 Oct; [citado 4 mar. 2016] 138(4):984-8. Disponible en: http://www. ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20472863
Zaric B, Becker HD, Perin B, Jovelic A, Stojanovic G.. Narrow band imaging videobronchoscopy improves assessment of lung cancer extension and influences therapeutic strategy. J Clin Oncol. [en linea]. 2009 Oct; [citado 4 mar. 2016] 39(10):657-63. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ 19648589
Zaric B, Canak V, Stojanovic G, Jovelic A, Sarcev T.. Autofluorescence videobronchoscopy (AFI) for the assessment of tumor extension in lung cancer. Technol Cancer Res Treat. [en linea]. 2009 Feb; [citado 4 mar. 2016] 8(1):79-84. Disponible en: http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/PMID: 19166245
Ahmad M, Afzal S, Saeed W, Mubarik A, Saleem N, et al. Efficacy of bronchial wash cytology and its correlation with biopsy in lung tumours. J Pak Med Assoc. [en linea]. 2004 Jan; [citado 4 mar. 2016] 54(1):13-6. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/12687932
La Fundación Argentina del Tórax. Diagnóstico y manejo del cáncer del pulmón. [en linea]. 2016. [citado 4 mar. 2016] Disponible en: http://www.fundaciontorax.org.ar/page/index.php/canal-de-noticias/761-estableciendo-el-diagnostico-de-cancer-de-pulmondiagnostico- y-manejo-del-cancer-de-pulmon-3-edicion-guia-practica-basada-en-la-evidencia-del-colegio-americano-de-medicos-detorax
Howlader N, Noone AM, Krapcho M, Garshell J, Miller D, et al. SEER Cancer Statistics Review, 1975-2011, National Cancer Institute. Bethesda, MD, [en linea] 2014[citado 4 mar. 2016]. Disponible en: http://seer.cancer.gov/csr/1975_2011/, based on November 2013 SEER data submission, posted to the SEER web site, April 2014.
National Cancer Institute. Physician Data Query (PDQ). Small Cell Lung Cancer Treatment. [en linea]. 2014. [citado 4 mar. 2016] Disponible en: http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/small-cell-lung/healthprofessional on July 11, 2014.
Departamento de Salud y Servicios Humanos, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades e Instituto Nacional del Cáncer; [en linea]. 2015. [citado 4 mar. 2016]. Disponible en: http://www.cdc.gov/uscs.
García-Hirschfelda JM, Macías-Benítez M, Vicioso-Recioc L, Arrabal-Sánchez R, Jiménez-Martín JJ. y col. Validez del diagnóstico citológico de cáncer de pulmón por punción-aspiración transtorácica con aguja fina guiada por tomografía computarizada en un hospital comarcal. Estudio retrospectivo de 163 casos.Rev Esp Patol. [en linea]. 2012; [citado 4 mar. 2016] 45(3):163---168 Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-patologia-297-articulo-validez-del-diagnostico-citologicocancer- S1699885512000517
Rosai and Ackerman´s. Surgical Pathology. 10th ed: Mosby Elsevier. Edinburgh London; 2011. Cap 7 Respiratory tract. p. 366-376.