2017, Número 4
Tratamiento combinado con solifenacina y mirabegrón, una alternativa en pacientes con vejiga hiperactiva
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 247-250
Archivo PDF: 210.43 Kb.
FRAGMENTO
La Sociedad Internacional de Continencia (ICS) definió en 2002 el síndrome de vejiga hiperactiva como una alteración caracterizada por urgencia miccional aislada o en combinación con otros síntomas, como incontinencia de urgencia, generalmente asociada con aumento de la frecuencia miccional y nocturia, en ausencia de otra enfermedad comprobada. Los hombres y las mujeres con síntomas de vejiga hiperactiva refieren baja calidad de vida relacionada con la salud y productividad laboral, además de altos niveles de ansiedad y depresión, comparados con quienes tienen mínimos síntomas o no los manifiestan.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
de Greef-van der Sandt I, Newgreen D, Schaddelee M, Dorrepaal C, et al. A quantitative benefit-risk assessment approach to improve decision making in drug development: Application of a multicriteria decision analysis model in the development of combination therapy for overactive bladder. Clin Pharmacol Ther. 2016;99:442-51.
Drake MJ, Chapple C, Esen AA, Athanasiou S, Cambronero J, Mitcheson D, et al. Efficacy and Safety of Mirabegron Addon Therapy to Solifenacin in Incontinent Overactive Bladder Patients with an Inadequate Response to Initial 4-Week Solifenacin Monotherapy: A Randomised Double-blind Multicentre Phase 3B Study (BESIDE). Eur Urol. 2016;70:136-45.