2017, Número 1
Ortho-tips 2017; 13 (1)
Los nunca bien ponderados «pies de bicicleta»
Franzolini MF, Fernández NMN, Mussolini EM, Sinopoli MB, Vittone MB, Juanto M, Fernández E
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 16-22
Archivo PDF: 547.55 Kb.
RESUMEN
Introducción: Los traumatismos de pie por rayo de bicicleta representan una patología frecuente en las guardias pediátricas y a menudo se le resta importancia al cuadro. Los pacientes que presentan fractura no son siempre los que tienen las lesiones de partes blandas de mayor daño, tema poco desarrollado en la bibliografía mundial. El objetivo de nuestro trabajo es demostrar la correlación entre el tipo de lesión de partes blandas y la presencia de fracturas. Material y métodos: Estudio prospectivo y descriptivo. 101 pacientes, 46 niñas y 55 niños con edad promedio de 4.3 años que ingresaron al Hospital de Niños V. J. Vilela (2015-2016). Se realizaron radiografías y se siguió un protocolo de tratamiento. Se evaluó la lesión de partes blandas con la clasificación de Tscherne-Oestern. Resultados: 12% no presentaron lesión de partes blandas, 59% lesión leve y 24% moderada. Del total, 14% sufrieron fractura. De éstos, dos pacientes (14%) no mostraron lesión de partes blandas; 50% tuvieron lesión leve, 36% moderada y ninguna lesión grave. Conclusión: Pudimos corroborar que el bajo daño de partes blandas es inversamente proporcional a la presencia de fracturas, lo cual justifica la necesidad de realizar radiografías en la primera atención y no subestimar estas lesiones.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)