2014, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Educ Bioquimica 2014; 33 (2)
El uso de la ecuación de Henderson-Hasselbalch para el cálculo del pH en sangre
Pardo VJP, Matuz MD
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 48-50
Archivo PDF: 118.67 Kb.
RESUMEN
Los procesos fisiológicos que tienen lugar en nuestro organismo, como la función adecuada de las enzimas y el metabolismo celular, están influidos por el pH de nuestro medio interno. El equilibrio ácido-base (que determina el pH) es regulado por amortiguadores tanto intracelulares como extracelulares, así como por los sistemas renal y respiratorio. El principal sistema amortiguador de la sangre es el formado por el par bicarbonato/ácido carbónico, sin embargo la nomenclatura general de los sistemas amortiguadores (base conjugada/ácido) conduce al uso incorrecto de los términos en la ecuación de Henderson-Hasselbalch para el sistema de bicarbonato/ácido carbónico.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Siggaard-Andersen O (2006) Acid-Base Balance. En: Encyclopedia of respiratory medicine. Editores: Geoffrey J. Laurent and Steven D. Shapiro, Academic Press, Amsterdam; Boston, pp 5-10.
Ayers P, Dixon C (2012) Simple acid-base tutorial. J Parenter Enteral Nutr 36:18-23.
Carrillo Esper R, Visoso Palacios P (2006) Equilibrio ácido base. Conceptos actuales. Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 20:184-192.
Meza García M (2011) Acid-base disturbances in Critically ill patients. Acta Med Per 28: 46- 55.
Goel N, Calvert J (2012) Understanding blood gases/acidebase balance. Paediatrics and Child Health 22: 142-148.
Palazzo M G A (2009) Sodium bicarbonate the bicarbonate challenge test in metabolic acidosis:A practical consideration. Current Anaesthesia & Critical Care 20: 259-263.
Marshall WJ, Bangert SK, Lapsley M (2013) Bioquímica Clinica.7a Ed. Elsevier Mosby, Barcelona, España, p 367.
Greenbauma J, Nirmalan M (2005) Acid–base balance: The traditional approach. Current Anaesthesia & Critical Care 16:137-142.
Segel IH (1976) Biochemical calculations.2ª Ed. John Wiley & Sons, Inc, Canada, p 464.
Ortiz Salazar JP, García H (2010) Strong ion difference (SID): an approach to Stewart’s theory. Rev Colomb Neumol 22: 17-21.