2014, Número 2
<< Anterior
Arch Med Fam 2014; 16 (2)
Relaciones sociales de hombres heterosexuales seropositivos: principales formas de convivencia y organización familiar
Robles AB, Hernández RF, Mundo GP
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas: 27-33
Archivo PDF: 181.81 Kb.
RESUMEN
Objetivos: describir y analizar las construcciones que un grupo de informantes tiene acerca de sus formas cotidianas de relación social a partir de su diagnóstico positivo al virus del VIH.
Material y Método: investigación cualitativa y descriptiva. Se realizaron etnografías y entrevistas en profundidad a ocho hombres diagnosticados como seropositivos que referían mantener prácticas sexuales exclusivamente con mujeres, la investigación se centró en describir cuáles eran las principales formas de convivencia y organización familiar que realizaban y a partir de ello, analizar si existían estrategias de atención y cuidado una vez conociendo el diagnóstico positivo al VIH.
Resultados: todos los casos hicieron énfasis en la importancia que tiene el recibir apoyo del grupo nuclear primario (hogares nucleares y extensos), sin embargo, se observó que en la práctica, es recurrente mantener el anonimato de su diagnóstico o en su defecto, anunciar la adquisición de algún otro tipo de enfermedad por miedo a la exclusión o estigmatización que se ha construido en torno al VIH y el SIDA.
Conclusiones: En todos los casos, las relaciones de pareja se presentan entre las más relevantes, pues puede convertirse en una motivación o en un obstáculo. El diagnóstico de VIH marca un parteaguas en la vida social del infectado, pues además de incluir las relaciones de pareja en algunos casos hasta la ruptura, también afecta a los hijos. El VIH tiene un carácter estigmatizante, provoca reacciones negativas de rechazo y discriminación hacia los infectados, razón por la cual muchos deciden mantener el anonimato de su infección, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo. Los informantes generan acciones de autoaislamiento en mayor o menor medida y frecuentemente evitan crear redes sociales que los comprometan a desvelar su situación de salud, sin embargo se observa que son los vínculos y redes que han creado dentro de su entorno social, lo que ha permitido mantener estable su salud y con esto, mejorar su calidad de vida.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
De la Loma A. Aspectos epidemiológicos del SIDA, en: Usieto, Ricardo (comp.), Un problema de salud Pública, SIDA. Editorial, Díaz de Santos, S.A., España. 1986.
Duhne M. El sida 20 años después. ¿Cómo ves? 2002; 4(38):15–19.
Fitzpatrick R, et. al. Conceptos comunes de enfermedad. La enfermedad como experiencia. Fondo de Cultura Económica, México. 1990.
Herrera C, Campero L. La vulnerabilidad e invisibilidad de las mujeres ante el VIH/SIDA: constantes y cambios en el tema. Salud Pública de México 2002; 44(6): 554-564
UNAIDS. Informe de ONUSIDA para el día mundial del SIDA-2011. 2011. [consulta 12 septiembre 2013] Disponible en: http://www.unaids.org/en/media/unaids/contentassets/documents/unaidspublication/2011/JC2216_WorldAIDSday_report_2011_es.pdf.
Highleyman L. La transmisión sexual. Boletín de Tratamientos Experimentales Contra el SIDA, Fundación anti – SIDA de San Francisco, Estados Unidos de América.1999.
Magis RC, Bravo E, Anaya L, López P. La situación del sida en México a finales de 1998. Sida ETS 1998; 4(4):140 – 152.
Lamptey, P. Reducing heterosexual transmission of HIV in poor countries. Clinical review. British Medical Jounal, United Kingdom, 2002; 324:207-211.
Lara R. Padecimiento y estilo de vida estigmatizados: el caso de algunos hombres que tienen sexo con hombres (HSH) seropositivos de escasos recursos del puerto de Veracruz. Tesis de doctorado en Antropología Social. Escuela Nacional de Antropología e Historia, México. 2003.
Robles Aguirre BA. Estudio antropológico sobre la representación de la pareja en un grupo de hombres heterosexuales diagnosticados como seropositivos. Revista de Antropología Experimental 2006; 6:75-93.
Huacuz M y Barragán A. Diluyendo las fronteras: género, migración internacional y violencia conyugal en Guanajuato. Instituto de la Mujer Guanajuatense, México. 2003
Le Breton. Antropología del cuerpo y modernidad. Nueva Visión, Argentina. 1995.
Lámbarri A. Sida en la Ciudad de Chihuahua: Una realidad negada. Tesis de Licenciatura en Antropología Social. ENAH, México. 2003.
Castro R. Estrategias de manejo en torno al VIH / SIDA a nivel familiar. Salud Pública de México. 1997; 39(1):32 – 43
Módena M. Enfermarse y atenderse: un mundo de curadores y pacientes. Madres, Médicos y Curanderos: diferencias culturales e identidad ideológica. CIESAS – SEP, México. 1990. pp.125 – 210.
Tuirán R. Vivir en familia, hogares y estructura familiar en México, 1976-1987. Comercio Exterior. 1993; 37(7):662-76.
Arizpe L. La familia mexicana, Universidad Nacional Autónoma de México, México. 1989.
Canguilhem G. Lo normal y lo patológico. Siglo XXI, México. 1971.
Magis C, Bravo E, Rivera P. El Sida en México en el año 2000. La respuesta mexicana al sida: mejores prácticas. CONASIDA, ONUSIDA, Secretaría de Salud Pública, México. 2000. pp. 1-25
Villasis A. Mecanismos de transmisión del VIH. Sida aspectos clínicos y terapéuticos, Ponce S, y Rangel F. (coords.), Mc Graw – Hill, Interamericana, México. 2000.