2005, Número 5
Rev Mex Urol 2005; 65 (5)
Nefrectomía laparoscópica bilateral pretrasplante: comunicación preliminar
López VJF, Reyes GIA, Castillo CG, Sánchez PJC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 2
Paginas: 303-306
Archivo PDF: 84.81 Kb.
RESUMEN
Antecedentes. La aplicación de la laparoscopia en la urología ha tenido su avance en la última década, en nuestra unidad se practica desde hace tres años. Objetivo. El presente trabajo es puramente descriptivo en el empleo de la nefrectomía bilateral laparoscópica en un solo tiempo quirúrgico para pacientes con insuficiencia renal terminal que así lo requieren. Material y métodos. Seleccionamos a los pacientes con insuficiencia renal terminal, siendo las indicaciones: hipertensión arterial de difícil control, reflujo vesicoureteral, entre otras. Con el paciente en decúbito ventral, abordamos por vía retroperitoneal, colocando tres trócares por cada región lumbar. Realizamos la disección de hilio renal, ligamos o clipamos la arteria y vena, finalmente el uretero. Se extrae la pieza por uno de los puertos y proseguimos con el lado opuesto. Resultados. El promedio del tiempo quirúrgico es de 120 a 180 min, la pérdida sanguínea es de 100 mL a 250 mL, los pacientes no presentaron dolor, la apariencia estética es favorable y la estancia hospitalaria oscila entre cuatro y seis días. Conclusiones. Considerando que el promedio de trasplantes en nuestra unidad es de 70-100 pacientes por año, el uso de esta técnica promete buenos resultados en los pacientes que requieren nefrectomía pretrasplante. En una próxima revisión se presentarán los resultados de nuestra experiencia con este procedimiento, de acuerdo con el incremento de la casuística.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)