2016, Número 4
Acta Ortop Mex 2016; 30 (4)
En busca de la tesis perdida
Sandoval-Gutiérrez JL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 1
Paginas: 163
Archivo PDF: 101.98 Kb.
FRAGMENTO
Encalada-Díaz escribió un editorial importante sobre la necesidad de incentivar a los graduados de especialidad para publicar sus tesis en la revista de su campo, con la ventaja de que en ortopedia, la misma está indexada en PubMed.Hacer obligatoriamente una tesis como trabajo final de investigación durante la residencia médica ocasiona ansiedad y sufrimiento en los educandos, ya que la mayoría de ellos cursan un postgrado con la noble intención de desarrollar sus habilidades en el campo clínico. Someterlos a realizar y escribir trabajos de investigación se consideró por muchos años una actividad complementaria, pero no necesaria, en su preparación; hoy en día, las necesidades académico-docentes que exige el quehacer médico han permitido que los médicos en formación vean con mayor agrado el dedicar meses de su entrenamiento —sobre todo, al final— a explorar nuevas líneas de conocimiento. Nuestro país brinda oportunidades inmejorables para el desarrollo de investigación clínica desde el punto de vista epidemiológico y diagnóstico.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)