2013, Número 4
<< Anterior
Rev Elec Psic Izt 2013; 16 (4)
Cultivando al colectivo mediante prácticas de autocuidado en la ciudad de México
Maldonado A
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 41
Paginas: 1486-1515
Archivo PDF: 715.81 Kb.
RESUMEN
Este artículo amplía y brinda mayor complejidad a la narrativa
sobre el autocuidado, la cual circula en la academia y permea
al sistema de salud pública en México. La investigación sobre
prácticas terapéuticas alternativas de autocuidado, como el
yoga, se ha enfocado primordialmente en países del norte,
como Estados Unidos y Australia, en donde estas técnicas
generalmente operan dentro del sistema de salud privada y
proveen a la población urbana (generalmente blanca y
privilegiada) con alternativas al cuidado biomédico. Según
estas y otras investigaciones, aquellos grupos marginados que
de pronto participan en estas actividades, lo hacen únicamente
para distanciarse de identidades de clase y de género que son
denigradas. Algunos antropólogos médicos, incluso, han llegado a sugerir que este exclusivo campo de autocuidado
minimiza la importancia de la solidaridad comunitaria y las
metas colectivas. Este artículo propone una perspectiva
diferente, al estudiar la forma en que mujeres mexicanas de la
clase trabajadora que participan en programas de yoga
subsidiados por el Estado promueven un sentido de comunidad
y, a su vez, un “yo” colectivo. A pesar de que las autoridades
de salud pública en México promueven prácticas culturales
importadas como el yoga, como un medio para ayudar a los
individuos a administrar sus cuerpos, mentes y sentimientos, el
sector popular las transforma en un proyecto terapéutico
colectivo. Al aprender a cuidarse a sí mismas y las unas a las
otras, las practicantes de yoga mexicanas promueven un tipo
de autoayuda que refleja su visión de la cultura mexicana y
acoge tanto lo individual como lo colectivo. Mi análisis
etnográfico sugiere que debido a las intenciones de sus
practicantes y al contexto en que se desenvuelven, las
prácticas de autocuidado se transforman en cuidado colectivo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Badone, E. (2008). Illness, Biomedicine, and Alternative Healing in Brittany, France. Medical Anthropology, 27 (2), 190-218.
Baer, H. (2001). Biomedicine and Alternative Healing Systems in America: Issues of Class, Race, Ethnicity, and Gender. Madison: The University of Wisconsin Press.
Baer, H. (2004). Toward an Integrative Medicine: Merging Alternative Therapies with Biomedicine. Walnut Creek: AltaMira Press.
Baer, H. (2008). The Emergence of Integrative Medicine in Australia. Medical Anthropology Quarterly, 22 (1), 52-66.
Berenzon Gorn, S., Alanís Navarro, S., and Saavedra Solano, N. (2009). El uso de las terapias alternativas y complementarias en población mexicana con trastornos depresivos y de ansiedad. Resultados de una encuesta en la Ciudad de México. Salud Mental, 32 (2), 107-115.
Biehl, J. and Moran-Thomas, A. (2009). Symptom: Subjectivities, Social Ills, Technologies. Annual Review of Anthropology, 38, 267-88.
Biswas, P. (2012). Social Sutra: Yoga, Identity, and Health in New York’s Changing Neighborhoods. Health, Culture and Society, 3 (1), 96-111.
Cardaci, D. (1999). Promoción de la salud: ¿cambio cultural o nueva retórica? In M. Bronfman and R. Castro (Eds) Salud, cambio social y política. Perspectivas desde América Latina. México: Instituto Nacional de Salud Pública y Foro Internacional de Ciencias Sociales y Salud.
Delfabro, M. (2011). El yoga como elemento de identidad y recurso adaptativo en la cárcel de Atlacholoaya, Estado de Morelos, México. Tesis de Licenciatura. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Gálvez, A. (2011). Patient Citizens, Immigrant Mothers: Mexican Women, Public Prenatal Care, and the Birth-Weight Paradox. New Brunswick: Rutgers University Press.
Guell, C. (2012). Self-Care at the Margins: Meals and Meters in Migrants’ Diabetes Tactics. Medical Anthropology Quarterly, 26 (4), 518-533.
Haro Encinas, J. A. (2000). Cuidados profanes: una dimension ambigua en la atención de la salud. En E. Perdiguero and J. M. Comelles (Eds) Medicina y cultura. Estudios entre la antropología y la medicina. Barcelona: Ediciones Bellaterra.
Hogle, L. (2005). Enhancement Technologies and the Body. Annual Review of Anthropology, 34, 695-716.
Kern, L. (2012). Connecting embodiment, emotion and gentrification: An exploration through the practice of yoga in Toronto. Emotion, Space and Society, 5 (1), 27-35.
Laurell, A. C. (2001). Health Reform in Mexico: The Promotion of Inequality. International Journal of Health Services, 31 (2), 291-321.
Laurell, A.C. (2007). Health System Reform in Mexico: A Critical Review. International Journal of Health Services, 37 (3), 515-535.
Lea, J. (2009). Liberation or Limitation? Understanding Iyengar Yoga as a Practice of the Self. Body & Society, 15 (3), 71-92.
Leal F., G. (2010). 2006. El final de un sexenio. Salud y seguridad social en el foxismo, 92. México: UAM-Unidad Xochimilco.
Luz, M. (1999). Cultura contemporánea y medicinas alternativas: nuevos paradigmas en salud al finalizar el siglo XX. In M. Bronfman and R. Castro (Eds) Salud, cambio social y política. Perspectivas desde América Latina. México: Instituto Nacional de Salud Pública y Foro Internacional de Ciencias Sociales y Salud.
Marsland, R. and Prince, R. (2012). What is Life Worth? Exploring Biomedical Interventions, Survival, and the Politics of Life. Medical Anthropology Quarterly 26 (4), 453-469.
Menéndez, E. L. (1984). Hacia una práctica médica alternativa. Hegemonía y autoatención (gestión) en salud. México: CIESAS.
Menéndez, E. L. (1990). Antropología médica, orientaciones, desigualdades y transacciones. Cuadernos de la Casa Chata, 179. México: CIESAS.
Menéndez, E. L. (2009). De sujetos, saberes y estructuras. Introducción al enfoque relacional en el estudio de la salud colectiva. Buenos Aires: Lugar Editorial.
McGuire, M. B. (1988). Ritual Healing in Suburban America. New Brunswick: Rutgers University Press.
Módena, M. E. (1990). Madres, médicos y curanderos: diferencia cultural e identidad ideológica. México: CIESAS.
Napolitano, V. (2002). Migration, Mujercitas, and Medicine Men: Living in Urban Mexico. Berkeley: University of California Press.
Nguyen, V. K. (2005). Antiretroviral Globalism, Biopolitics, and Therapeutic Citizenship. In A. Ong and S. J. Collier (Eds) Global Assemblages: Technology, Politics, and Ethics as Anthropological Problems. Malden: Blackwell.
Osorio, R. M. (1995). La cultura médica maternal en la atención de la salud materno—infantil. En S. E. Pérez, J. C. Ramírez, and P. Ravelo (Eds) Género y salud femenina. Experiencias de investigación en México. México: CIESAS and Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán.
Robles-Silva, L. (2004). El cuidado en el hogar a los enfermos crónicos: un sistema de autoatención. Cadernos de Saúde Pública, 20 (2), 618-625.
Robles-Silva, L. (2007). La pobreza urbana. ¿Cómo sobrevivir enfermo y pobre? En P. Arias and O. Woo Morales (Eds) ¿Campo o ciudad? Nuevos espacios y formas de vida. México: Universidad de Guadalajara.
Robles-Silva, L. (2010-2011) La autoatención en la enfermedad crónica: tres líneas de cuidado. Rivista della Società italiana di antropología medica, 29-32, 279-298.
Schneider, S. D. (2010). Mexican Community Health and the Politics of Health Reform. Albuquerque: University of New Mexico Press.
Secretaría de Salud (SS) (2007). Diagnóstico de los aportes de diferentes modelos clínico terapéuticos para la diabetes mellitas. Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural, Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud. México.
Secretaría de Salud (SS) (2007a). Estrategia Nacional de Promoción y Prevención para una Mejor Salud. México.
Secretaría de Salud (SS) (2007b). Plan Nacional de Salud, 2007-2012: Por un México Sano: Construyendo Alianzas para una Mejor Salud. México.
Secretaría de Salud (SS) (2007c). Propuesta operativa para abordar la diabetes desde los aportes de diferentes modelos clínico terapéuticos. Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural, Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud. México.
Secretaría de Salud (SS) (2008). Medicina Intercultural. Diversidad y sociedades multiculturales. México Sano, 1 (1) 20.
Secretaría de Salud (SS) (2008a). Programa de Acción Específico, 2007-2012. Medicina Tradicional y Sistemas Complementarias de Atención a la Salud. México.
Sointu, E. (2006). Healing bodies, feeling bodies: Embodiment and alternative and complementary health practices. Social Theory & Health, 4, 203-220. Sointu, E. (2006a). The search for wellbeing in alternative and complementary health practices. Sociology of Health & Illness, 28 (3), 330-349.
Whyte, S. R., Van der Geest, S., and Hardon, A. (2002). Social Lives of Medicines. Cambridge: Cambridge University Press.
Wilkinson, A. and Whitehead, L. (2009). Evolution of the concept of self-care and implications for nurses: A literature review. International Journal of Nursing Studies, 46, 1143–1147.