2016, Número 4
Acta Med 2016; 14 (4)
Resistencia a macrólidos en Mycoplasma pneumoniae y salud pública
Rivera A
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 255-257
Archivo PDF: 111.89 Kb.
FRAGMENTO
La resistencia antibiótica es una consecuencia de la evolución vía la selección natural; la acción antibiótica es una presión ambiental donde aquellas bacterias que tengan una mutación que les permita sobrevivir se reproducirán, transmitiendo este rasgo a su descendencia, que será una generación totalmente resistente.Varios estudios han demostrado que ciertos patrones de uso de los antibióticos afectan en gran medida al número de organismos resistentes que se desarrollan. El uso excesivo de antibióticos de amplio espectro, tales como las cefalosporinas de segunda y tercera generación, acelera en gran medida el desarrollo de resistencia a la meticilina. Otros factores que contribuyen a la resistencia incluyen los diagnósticos incorrectos, prescripciones innecesarias y uso inapropiado de antibióticos por parte de los pacientes.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)