2016, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Acta Med 2016; 14 (4)
Anestesia troncular de tobillo para la corrección de hallux valgus por cirugía mínima invasiva. Experiencia en el Hospital Ángeles Mocel
Sancho BF, Sandoval GJP, Athié GJM, Martínez RV
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 206-210
Archivo PDF: 231.89 Kb.
RESUMEN
Introducción: Actualmente, la corrección de
hallux valgus por cirugía mínima invasiva es una técnica que se realiza con más frecuencia como alternativa terapéutica; es una cirugía ambulatoria y no requiere la aplicación de torniquete ni isquemia, lo cual disminuye el daño a los tejidos blandos; puede efectuarse con técnicas anestésicas de mínima invasión como el bloqueo troncular, dejando atrás el manejo anestésico habitual de anestesia regional con algunas de sus complicaciones.
Material y métodos: Se presenta una serie de casos como estudio prospectivo, descriptivo, longitudinal, valorando los resultados de 31 pacientes con diagnóstico de
hallux valgus tratados con cirugía percutánea bajo anestesia troncular de tobillo.
Conclusiones: La cirugía de mínima invasión para corrección de
hallux valgus se puede realizar con bloqueo anestésico troncular de tobillo, que tiene como ventajas la anestesia únicamente de la región, sin afectación del resto de los sistemas; además, permite la analgesia postoperatoria y el individuo puede ser manejado como cirugía de corta estancia.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Myerson MS, Ruland CM, Allon SM. Regional anesthesia for foot and ankle surgery. Foot Ankle. 1992; 13 (5): 282-288.
Needoff M, Radford P, Costigan P. Local anesthesia for postoperative pain relief after foot surgery: a prospective clinical trial. Foot Ankle Int. 1995; 16 (1): 11-13.
De Prado M, Ripoll L. Cirugía percutánea del antepié. Elsevier 2003. 253.
Cintado AM, Bernáldez DP, Muñoz MM, Carrasco SJ, Fernández MG, Prieto AA et al. Cirugía percutánea del pie: instrumental y técnica quirúrgica del hallux valgus y metatarsalgias. Rev Soc Andaluza Traum Ortop. 2003; 23: 22-29.
Rawal N. Analgesia en cirugía mayor ambulatoria. Bristish Journal of Anesthesia. 2001; 87: 73-87.
Ramírez-Gómez M, Schlufter-Stolberg RM, Chao-Rueda MI. Eficacia anestésica de los bloqueos periféricos a nivel de tobillo en cirugía de pie. Rev Mex Anest. 2013; 36: 14-25.
Adriani J. Labat’s regional anesthesia. Techniques and clinical applications. 3rd ed. Philadelphia: WB Saunders Co.; 1967. pp.321-324.
Bertino S, Herrera M. El bloqueo como técnica anestésica para cirugía del pie y tobillo. Canarias Médica y Quirúrgica. 2011; 9: 25-27.
Arribas BJ, Rodríguez PN, Esteve AB, Beltrán MM. Anestesia local y locorregional en cirugía menor. Semergen. 2001; 27: 471-481.
Baumhauer JF, Nawoczenski DA, DiGiovanni BF, Wilding GE. Reliability and validity of the American Orthopaedic Foot and Ankle Society Clinical Rating Scale: a pilot study for the hallux and lesser toes. Foot Ankle Int. 2006; 27: 1014-1019.
Velázquez I, Muñoz-Garrido JC. Premedicación en anestesia pediátrica: citrato de fentanilo oral transmucoso frente a midazolam oral. Revista de la Sociedad Española del Dolor. 2010; 17: 139-146.
Bollini CA, Abel Wikinski J et al. Bloqueo regional combinado para la cirugía del pie. Rev Arg Anest. 1998; 56: 3: 154-162.
Sharrock NE, Waller JF, Fierro LE. Midtarsal block for surgery of the forefoot. Br J Anaesth. 1986; 58: 37-40.
Perera AM, Mason L, Stephens MM. The pathogenesis of hallux valgus. J Bone Joint Surg Am. 2011; 93: 1650-1661.
Hecht PJ, Lin TJ. Hallux valgus. Med Clin North Am. 2014; 98: 227-232.
Sarrafian SK, Ibrahim IN, Breihan JH. Ankle-foot peripheral nerve block for mid and forefoot surgery. Foot Ankle. 1983; 4 (2): 86-90.