2016, Número 5
Gac Med Mex 2016; 152 (5)
Tabaquismo paterno como factor de riesgo para el desarrollo de Síndrome de Distrés Respiratorio (SDR) en el recién nacido (RN)
Arrieta-Mendoza MA, Salas-Delgado A
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 618-621
Archivo PDF: 322.84 Kb.
RESUMEN
El síndrome de distrés respiratorio es una de las patologías más frecuentes en el RN prematuro y una causa importante de morbi-mortalidad. El objetivo de este trabajo fue determinar la asociación entre el tabaquismo paterno y el desarrollo de este síndrome. Se realizó un estudio de tipo observacional, longitudinal, retrospectivo, analítico, prolectivo, con los RN de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Regional Monterrey (HRMI), que presentaron SDR (casos) y aquellos que no (controles), durante el periodo comprendido entre enero 2012 - abril 2015, en ambos grupos se determinaron los hábitos tabáquicos del padre y se realizó el análisis estadístico mediante el SPSS (V.14). El total de muestra estudiada fue de 85 RN, de los cuales 46 desarrollaron SDR y 39 no lo desarrollaron, predominando el sexo masculino (56%). El 70% del grupo de padres que negaron tabaquismo, sus hijos desarrollaron SDR, mientras que en el 64% de padres que refirieron tabaquismo no se manifestó este síndrome en sus hijos. El valor de p fue de 0.002, con un OR = 0.245 con un intervalo de 0.099 a 0.607. Conclusión: El tabaquismo paterno no es un factor de riesgo para el desarrollo de SDR en el RN, más bien pudiera considerarse un factor protector.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)