<< Anterior Siguiente >>
Salud Mental 2005; 28 (5)
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 40
Paginas: 20-26
Archivo PDF: 70.13 Kb.
RESUMEN
En su origen histórico, la epidemia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) no se concebía como un problema de salud pública, pues sólo se atribuía a individuos con roles sociales que sugerían estilos de vida considerados como transgresores de la sexualidad hegemónica (heterosexual, reproductiva y monogámica). El análisis epidemiológico se sustentaba en nociones clínicas que reforzaron el estigma de grupos de población discriminados históricamente, como los homosexuales y la población afroamericana. El estudio de la epidemia basado en el concepto de riesgo dio lugar a la categoría de grupos de riesgo, con la que se explicó el fenómeno desde una óptica moral. Esta perspectiva sugería que las muertes asociadas al SIDA eran una consecuencia de las preferencias sexuales, lo que impedía el análisis de la epidemia a partir de sus componentes estructurales de salud pública.
Cuando el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) pudo ser aislado e identificado como el agente causal del SIDA, la epidemiología dejo de hablar de grupos de riesgo e incorporó la noción de prácticas de riesgo. Aunque en un principio se reconoció el potencial infeccioso del VIH a través de fluidos como la sangre, el semen y el líquido cérvico-uterino, el discurso clínico mantenía la postura de que la infección dependía de las preferencias sexuales, lo que reforzaba la estigmatización de las personas infectadas. La única innovación fue la invención de la trabajadora sexual como una nueva víctima propiciatoria de la epidemia.
En este momento, la epidemiología comienza a reconocer la importancia de hablar de contextos de riesgo y no de grupos o prácticas de riesgo. Sin embargo, la dinámica global de la epidemia parece reforzar la idea de que los migrantes son un grupo de riesgo emergente. Esto implica un retroceso en el avance conceptual sobre el VIH porque favorece la idea de que los migrantes representan una nueva amenaza para la salud pública y que, al igual que los homosexuales y las trabajadoras sexuales, contribuyen a propagar la epidemia.
Si bien es cierto que la movilidad poblacional juega un papel decisivo en la transmisión del VIH, sobre todo en regiones con fronteras internacionales que separan a países con niveles de calidad de vida desiguales, es necesario considerar que la epidemia se propaga en contextos estructurados cultural, política y económicamente. Esto significa que las infecciones por VIH no pueden ser analizadas considerando a los migrantes como vectores epidémicos de esta dinámica. El tráfico de personas, las agresiones sexuales y el sexo transaccional, por ejemplo, son expresiones de fenómenos sociales estrechamente ligados a las condiciones estructurales de las estaciones de paso por donde transitan las poblaciones móviles.
Es necesario tomar en cuenta, además, que la mundialización de la pobreza y la creciente migración son procesos ligados a la descomposición de las economías rurales locales (desastres, guerras, pobreza estructural). Es en el marco de este contexto histórico, que la relación entre migración y pobreza ha dado lugar a contextos de violencia sexual y discriminación que favorecen la propagación de VIH/ITS entre personas cuya dignidad es menos respetada.
La relación entre migración internacional clandestina y VIH/SIDA ha sido poco estudiada. Con la finalidad de proponer un enfoque epistemológico distinto para esta problemática, en este ensayo se reflexiona sobre el potencial de análisis de la noción de vulnerabilidad en tanto categoría que toma en cuenta los contextos histórico, cultural, social y económico.
El enfoque que proponemos cobra especial relevancia al destacar que la ruralización de la epidemia de VIH/SIDA en México está relacionada con cuatro aspectos socio-históricos: la pobreza, la desarticulación económica de las zonas agrícolas, la violencia sexual y la migración clandestina hacia Estados Unidos. La pobreza se presenta como una forma de vida del migrante que se desplaza sin documentos legales, lo que le vuelve especialmente frágil ya que se enfrenta a circunstancias en las que carece de poder social. Por lo tanto, para comprender el fenómeno de la vulnerabilidad de migrantes clandestinos es necesario incluir, además, sus historias de vida y el contexto social en que éstas ocurren.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
1. ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS (ACNUR). Protegiendo a los refugiados. Información disponible en internet: http://www.acnur.org/index.php?id_pag=2038.
2. ARAL SO, LAWRENCE JS, TIKHONOVA L, SAFAROVA E y cols.: The social organization of commercial sex work in Moscow, Russia. Sex Transm Dis, 30:39-45, 2003.
3. BAJOS N, MARQUET J: Research on HIV sexual risk: social relations-based approach in a cross-cultural perspective. Soc Sci Med, 50:1533-1546, 2000.
4. BOERMA JT, URRAZA M, NCO S, NG’WESHEMI J y cols.: Sociodemographic context of the AIDS epidemic in a rural area in Tanzania with a focus on people’s mobility and marriage. Sex Transm Dis, 78:97-105, 2002.
5. BOILY MC, GODIN G, HOGBEN M, SHERR L, BASTOS FI: The impact of the transmission dynamics of the HIV/AIDS epidemic on sexual behaviour: A new hypothesis to explain recent increases in risk taking-behaviour among men who have sex with men. Med Hypotheses, 65(2):215-226, 2005.
6. BRONFMAN M: Migración, género y SIDA: contextos de vulnerabilidad. Género Salud Cifras, 3:8-12, 2003.
7. CACERES F: Dimensiones sociales y relevantes para la prevención del VIH/SIDA en América Latina y el Caribe. En: Izazola J (coord). El SIDA en América Latina y el Caribe: una Visión Multidisciplinaria. Fundación Mexicana para la Salud, 12-34, México, 1999.
8. CASTILLO M: Migración y movilidad territorial de la población. En: Bronfman M, Leyva R, Negroni M (eds). Movilidad Poblacional y VIH/SIDA. Contextos de Vulnerabilidad en México y Centroamérica, Instituto Nacional de Salud Pública, 35-48, Morelos, 2004.
9. DE BARBIERI T: Certezas y malos entendidos sobre la categoría de género. Estudios de Derechos Humanos IV, IIDH, Costa Rica, 1995.
10. DELOR F, HUBERT M: Revisiting the concept of vulnerability. Soc Sci Med, 50:1557-1570, 2000.
11. DESAI M: Poverty and capability: toward an empirically implementable measure. Frontera Norte, 6:11-30, 1994.
12. DIAZ R, AYALA G: Love, passion and rebellion: ideologies of HIV risk among latino gay men in the USA. Cult Health Sex, 3:277-293, 1999.
13. DUNKLE KL, JEWKES RK, BROWN HC, GRAY GE y cols.: Transactional sex among women in Soweto, South Africa: prevalence, risk factors and association with HIV infection. Soc Sci Med, 59(8):1581-92, 2004.
14. DOEZEMA J: Loose women or lost women? The re-emergence of the myth of white slavery in contemporary discourses of trafficking in women. Gender Issues, 18:23-50, 2000.
15. DURAND J, MASSEY D: Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los Albores del siglo XXI. Porrúa, México, 2003.
16. ESTEBANEZ P: Sida: la enfermedad de la exclusión. En: Estébanez P (edit.) Exclusión Social y Salud. Balance y Perspectivas. Icaria, Barcelona, 2002.
17. ESTEBANEZ P: Salud y grupos excluídos: la inmigración. En: Estébanez P (edit.) Exclusión Social y Salud. Balance y Perspectivas. Icaria, Barcelona, 2002.
18. FRITZ R: AIDS knowledge, self-esteem, perceived AIDS risk, and condom use among female commercial sex workers. J Appl Soc Psychol, 28:888-911, 1998.
19. HERNANDEZ ROSETE D, MAGIS C, BRONFMAN M: Del Cruce por el Desierto al Aterrizaje con Visa. La Nueva Migración de Mexicanos y el VIH/SIDA en San Diego, California. Instituto Nacional de Salud Pública, Reporte técnico de investigación. Morelos, 2004.
20. HERRERA C, CAMPERO L: La vulnerabilidad e invisibilidad de las mujeres ante el VIH/SIDA: constantes y cambios en el tema. Salud Publica Mex, 44:554-564, 2002.
21. HEYMAN B, METTE H, MAUGHAN K: Probabilities and health risks: a qualitative approach, Soc Sci Med, 47:1295-1306, 1998.
22. LALOU R, PICHET V: Migration et SIDA en Afrique de L’Ouest. Un état des Connaissances, Les dossiers du CEPED, París, 1994.
23. LAMAS M: Usos, dificultades y posibilidades de la categoría “género”. En Lamas M (comp.). El género: la Construcción Cultural de la Diferenciación Sexual. PUEG-UNAM/Porrúa, 327-366, México, 1997.
24. LOGAN T, COLE J, LEUKEFELD C: Women, sex, and HIV: Social and Contextual factors, meta-analysis of published interventions, and implications for practice and research. Psychol Bull, 128:851-885, 2002.
25. LYTTLETON CH, AMARAPIBAL A: Sister cities and easy pasaje: HIV, mobility and economies of desire in a Thai/Lao border zone. Soc Sci Med, 54:505-518, 2002.
26. MANN J: Health and Human Rights: a Reader. Routledge, Londres, 1998.
27. MASWANANYA E: Knowledge, risk perception of AIDS and reported sexual behavior among students in secondary schools and colleges in Tanzania. Health Educ Res, 14:185-196, 1999.
28. NAGENGAST C: Inoculations of evil in the U.S.-Mexican border region. En: Laban A (ed). Annihilating Difference. The Anthropology of Genocide. University of California Press, 325-347, Berkeley, 2004.
29. OMS/OPS: Informe Mundial Sobre la Violencia y la Salud. Washington, 2003.
30. PICKUP F: More words but no action? Forced migration and trafficking of women. Gend Dev, 6(1):44-51, 1998.
31. QUESADA J: From Central American warriors to San Francisco latino day laborers: suffering and exhaustion in a transnational context. Transf Anthropol, 8(1):162-185, 1999.
32. RUBIN G: El tráfico de mujeres: notas sobre la “economía política” del sexo. Nueva Antropol, 8(30):95-145, 1986.
33. SANCHO-LIAO N: Clutching a knifeblade: human rights and development from Asian women’s perspective. Focus Gend, 1(2):31-6, 1993.
34. SEN A: Capacidad y bienestar. En NUSSBAUM M, SEN A (Comps.). La Calidad de Vida. Fondo de Cultura Económica, 79-143, México, 1996.
35. STRIKE C, MYERS T, CALZAVARA L, HAUBRICH D: Sexual coercion among young street-involved adults: perpetrators’ and victims’. Violence Vich, 16(5):537-51, 2001.
36. THOMPSON J: Ideología y Cultura Moderna. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, 1998.
37. VARDA S, SHTARKSHALL R: Migration and HIV prevention programes: linking structural factors, culture and individual behaviour. An Israeli experience. Soc Sci Med, 55:1297-1307, 2002.
38. WANG M, GAO M, ZHAO J: Two cultures, two levels of AIDS risk. Bull World Health Organ, 77:278-280, 1999.
39. WARD H, DAY S, WEBER J: Risky business: health and safety in the sex industry over a 9 year period. Sex Transm Infect, 75:340-343, 1999.
40. WU Z: Characteristics of risk-taking behaviours and AIDS knowledge, and risk perception among young males in southwest China, AIDS. Educ Prev, 9:147-60, 1997