2004, Número 1
Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2004; 42 (1)
Evaluación de aptitudes clínicas ante complicaciones médico-dentales
Uribe Rj, Viniegra VL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 11-20
Archivo PDF: 79.02 Kb.
RESUMEN
Introducción: el propósito del estudio consistió en valorar los alcances de una estrategia educativa participativa en emergencias médico-dentales.Material y métodos: se trató de un estudio de in-tervención con una estrategia promotora de la participación en alumnos del quinto semestre de la carrera de odontología. Previamente se construyó y validó un instrumento de medición de aptitudes clínicas en emergencias médico-dentales con los siguientes indicadores: inte-gración diagnóstica, omisión con consecuencias nocivas, comisión con efectos nocivos, crítica a las acciones del colega y uso de recursos diagnósticos. El grupo intervenido se comparó con un control histórico que había asistido un año antes al curso de emergencias médico-dentales que se impartió en forma tradicional.
Resultados: la estrategia promotora de la participación mejoró en forma estadísticamente significativa las aptitudes clínicas en los indicadores de omisión con consecuencias nocivas y comisión con efectos nocivos.
Conclusiones: la estrategia promotora de la par-ticipación favoreció el desarrollo de aptitudes clínicas y sobrepasó los alcances de la estrategia tradicional. Sin embargo, existen limitaciones del curso al no complementarse con la práctica clínica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)