2016, Número 2
Ortho-tips 2016; 12 (2)
Cuándo volver a la actividad deportiva después de una cirugía de LCA
Cóccaro PCA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 102-108
Archivo PDF: 263.20 Kb.
RESUMEN
La cirugía realizada al paciente es nuestra guía para el tratamiento posterior; esta exclusividad del médico ortopedista nos dicta las técnicas aplicadas, tipo de injerto, métodos de fijación y patologías asociadas (menisco, cartílago, etc.), además de la propia ruptura del ligamento cruzado anterior. Debemos tener el conocimiento de toda la información de lo que se hizo quirúrgicamente para a posteriori realizar la evaluación del paciente y comenzar el proceso de recuperación. Para dar el alta de retorno a la actividad deportiva consideramos dos factores: el primero es el proceso fisiológico natural de curación de la lesión, y el segundo que cumpla con determinados parámetros físico-técnicos. En nuestro Servicio de Fisioterapia realizamos todas estas pruebas a los deportistas antes de dar un alta, las dividimos en tres fases: a) test de consultorio e imagenología, b) test en gimnasio y c) test de campo.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)