2016, Número 1
Caracterización de la fractura de cadera operada antes de 24 horas en Pinar del Río
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 10-14
Archivo PDF: 224.78 Kb.
RESUMEN
Introducción: la fractura de cadera es causa común de hospitalización en servicios de urgencia ortopédicos.Objetivo: caracterizar el comportamiento de la fractura de cadera operada antes de 24 horas en el período de enero de 2012 a enero de 2014.
Método: estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal en el Hospital General Docente ¨Abel Santamaría Cuadrado¨; Universo: 652 que acudieron a cuerpo de guardia. Muestra: 634 operados según criterios de inclusión y exclusión. Se emplearon estadísticas descriptivas y se aplicó el test de χ2.
Resultados: 29,2% tenía entre 80 y 85 años. 65,8% mujeres (χ2 = 64,27; p= 1,08 E-15). Solo 14,0% no presentó comorbilidades. 56,2% tuvo complicaciones: 51,1% anemia, 45,1% contusión y 28,8% diabetes mellitus descompensada; 8,5% tuvo tromboembolismo pulmonar.
Conclusiones: predominaron pacientes entre 80 y 85 años, del sexo femenino, con frecuentes comorbilidades. Más de la mitad tuvo alguna complicación, siendo la anemia, contusión y diabetes mellitus descompensada las más frecuentes clínicamente y la celulitis e infección de la herida por la parte quirúrgica. El tromboembolismo pulmonar se mantiene elevado.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Negrete Corona J, Alvarado Soriano JC, Reyes Santiago LA. Fractura de cadera como factor de riesgo en la mortalidad en pacientes mayores de 65 años: Estudio de casos y controles. Acta Ortop Mex [Internet]. 2014 [citado 5 oct 2015]; 28(6): 352-62. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022014000600003&lang=pt .
González López AM, Vázquez Cruz E, Romero Medina JL, Gutiérrez Gabriel I, Montiel Jarquín AJ, et al. Síndromes geriátricos en pacientes con fractura de cadera no reciente en una unidad de primer nivel de atención médica. Acta Ortop Mex [Internet]. 2014 [citado 5 oct 2015]; 28(5): 287-90. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022014000500004&lang=pt .
Martínez López R, Moreno Navarro J, Goide Linares E, Fernández García D. Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes con fracturas de cadera. Medisan [Internet]. 2012 feb [citado 5 Oct 2015]; 16(2): 5. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012000200005&lng=es&nrm=iso .
Cummings-Vaughn LA, Gammack JK. Falls, osteoporosis, and hip fractures. Med Clin North Am. 2011 May;95(3):495-506. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/playContent /1-s2.0-S0025712511000174?returnurl=http:%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS0025712511000174%3Fshowall%3Dtrue&referrer=http:%2F%2Fwww.ncbi.nlm.nih.gov%2Fpubmed%2F21549874