2015, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Cuba y Salud 2015; 10 (1)
Diarrea aguda por rotavirus en niños hospitalizados. Hospital Pediátrico Docente ¨Juan Manuel Márquez¨. 2012
Pérez AJ, Valdés-Dapena VMM, Rodríguez CO, Torres MK, Piñeiro FE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 31-35
Archivo PDF: 865.93 Kb.
RESUMEN
Objetivo: Determinar la presencia de Rotavirus como causa de diarreas.
Método: Se estudiaron 426 muestras de heces fecales, correspondientes al mismo número de niños menores de
cinco años, ingresados con Enfermedad Diarreica Aguda en el Hospital Pediátrico Docente ¨Juan Manuel Márquez¨,
entre Enero y Diciembre del año 2012. Se empleó una prueba rápida de un paso para la detección
¨in vitro¨ de Rotavirus o sus antígenos en las heces, basada en la tecnología de tiras reactivas inmunocromatográficas.
Resultados: Se diagnosticó la etiología infecciosa del síndrome diarreico en el 56,8% de los casos, Rotavirus resultó ser el patógeno entérico que se identificó con mayor frecuencia para un 40,14%, y en niños entre 3 y 11 meses de edad, Los síntomas y signos más frecuentes de ingreso fueron: diarrea, síntomas respiratorios altos, fiebre y vómitos. El patrón diarreico observado en la mayoría de estos casos fue la diarrea acuosa osmótica. La asociación Rotavirus con otros patógenos entéricos solo se observó en 12 casos.
Conclusiones: Rotavirus fue el patógeno entérico identificado como único patógeno con mayor frecuencia en la diarrea acuosa osmótica, se asoció a síntomas respiratorios altos, fiebre y vómitos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Coutin MG, Morales PI, Rodríguez MD, Aguiar PP. Morbilida oculta por Enfermedades Diarreicas Agudas en Cuba. Reporte Técnico de Vigilancia 2006, MINSAP Cuba
OPS. Epidemiological surveillance of diarrheal diseases due to rotavirus: Fieldguide. Washington, D.C.: PAHO; 2010. (Scientific and Technical Publication No. 623).
Ortiz Bultó PL, Pérez A, Rivero A, Díaz M. Pronóstico bioclimático mensual: Enero 2008. Boletín Epidemiológico del IPK. 2007; 17(52) (citado 31 de Ago. 2008). Disponible en: http/www.ipk.sld.cu/bolepid3/bol52-07.htm.
Cermeño J, Hernández de Cuesta I, Camaripano M, Medina N, Guevara A, Hernández Rivero C. Etiología de diarrea aguda en niños menores de 5 años Ciudad Bolívar, Venezuela. Rev Soc Ven Microbiol [Internet].2008 [Citado 25 oct. 2009]; 28 (1): [Aprox 5p.]. Disponible desde: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131525562008000100011&script=sci_arttext
Reyna J, Sánchez E, Esteves A,Hernández L, Richardson V. Enfermedad diarreica por rotavirus en brotes epidémicos. Rev Panam Salud Publica 2012, vol.31, n.2, pp. 142-147..
Siddique AK, Sirajuddin A, Anwarul I et al. Epidemiology of Rotavirus and cholera in children aged less tan five years in rural Bangladish. Health Popul Nutr. 2011. Feb 29 (1): 1-8.
Rahman M, Sultana R, Ahmed G, Nahar S, Hassan ZM, Saiada F et al Prevalence of G2P [4] and G12P [6] rotavirus, Bangladesh. Emerg Infect Dis 2007; 13:18-24.
Matamoros M, Aguilar H. Caracterización de la Mortalidad asociada a la epidemia rotavirus durante los meses de enero-abril del año 2007 en el Hospital Escuela Honduras. Rev Méd Post Grados Med. 2007; 10 (3): 25-34.
Karmakar S, Rathore AS, Kadri SM, Dutt S, Khare S, Lal S. Post-earthquake outbreak of rotavirus gastroenteritis in Kashmir (India): An epidemiological analysis. Public Health. 2008;122 (10):981–9.
Flem ET, Kasimbekova KT, Vainio K, Gentsch J, Abdikarimov ST, Glass RI et al. Rotavirus infection in hospitalized children and estimates of disease burden in Kyrgyston, 2005-2007, Vaccine 2009; 27: F 35-9.
Bonkoungou I, Sangu K, Bon F, Benon B, et al. Epidemilogy of Rotavirus infection among Young children con acute diarrhoea in Burkina Faso. BMC Pediatrics 2010; 10;94: 1471-243.
Arango, M. E., Aguirre, C., Aristizabal, L., & Hanssen, H. . Frecuencia de rotavirus en niños menores de cinco años con diarrea aguda Primer informe: Estudio en un grupo de niños de la ciudad de Medellín (Colombia). Revista Científica Salud Uninorte, 2012, 1(1).
De Villers FPR, Sauyers TN, De Villers JK. The incidence and clinical presentation of infantile Rotavirus diarrhoea in Sierra Leone. S Afr Med J; 2009, 99(4): 249-252.
Desgiuseppe JI, Giovacchini C, Stupka JA. Vigilancia epidemiológica de Rotavirus en Argentina.Rotavirus2009-2011.Arch. Argent. Pediatric ; 2013, 111(2): 0-0.