2016, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Invest Medicoquir 2016; 8 (1)
Efecto del ozono retrodiscal e intradiscal según el tipo de disco intervertebral afectado por hernias discales
Benítez NPP, Gónzales GY, Regla ÁC, Tápanes FT
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 39-52
Archivo PDF: 74.75 Kb.
RESUMEN
Introducción. La ozonoterapia intradiscal ha sido utilizada desde la década del 90, como tratamiento del dolor provocado por hernias discales. A pesar de su eficacia, no siempre existe una correspondencia entre la mejoría clínica y radiológica. Tal vez las diferencias se deban al tipo de disco tratado.
Métodos. Se realizó un ensayo clínico controlado y aleatorizado en 200 pacientes con dolor radicular provocado por hernias discales lumbares en el periodo de 2009 al 2011, a los cuales se les administró ozonoterapia retro o intradiscal según el grupo, con el objetivo de identificar la mejoría clínica y radiológica según el tipo de disco.
Resultados. La ozonoterapia retrodiscal e intradiscal ofrecieron mejores resultados clínicos en los pacientes con discos sanos. Sin embargo el abordaje retrodiscal resultó superior existiendo diferencia significativa (p=0,0049) .El número de pacientes mejorados radiológicamente fue mayor en ambos grupos en los enfermos con discos sanos, sin existir diferencia significativa entre ellos (p=0,9535).
Conclusiones. La ozonoterapia retrodiscal e intradiscal ofrecen mejores resultados clínicos y radiológicos en los pacientes con discos sanos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Bocci V. Oxygen-Ozone therapy, a critical evaluation. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers; 2002. p. 213-4.
Andreula CF, Simonetti L, De Santis F, Agati R, Ricci R, Leonardi M. Minimally invasive oxygen-ozone therapy for lumbar disk herniation. Am J Neuroradiol. 2003;24:996-1000.
Benítez P. Ozonoterapia perivertebral en las sacrolumbalgias producidas por hernias discales. Rev Invest Medquir. 2002;1:26-30.
Benítez P. Valor diagnóstico de la discografía con ozono, en el dolor radicular provocado por hernias discales lumbares. Rev Invest Medicoquir. 2014;6(1):36-46.
Huskisson EC. Measurement of pain. Lancet. 1974;2:1127-30.
Torres LM, Tejero MJ, Vidal M, Aragón F, Martínez J. Discólisis con ozono intradiscal en el tratamiento de la ciática por hernia discal. Seguimiento de 100 pacientes en 24 meses. Rev Soc Esp Dolor 2009;16(3):147-52.
Steppan J, Meaders T, Muto M, Murphy KJ. A meta-analysis of the effectiveness and safety of ozone treatments for herniated lumbar discs J Vasc Interv Radiol. 2010;21:534-48.
Hahne AJ, Ford JJ. Functional restoration for a chronic lumbar disk extrusion with associated radiculopathy. Phys Ther. 2006;86:1668-80.
Larsson K, Rydevik B, Olmarker K. Disc related cytokines inhibit axonal outgrowth from dorsal root ganglion cells in vitro. Spine. 2005;30:621-4.
Wang DL, Jiang SD, Dai LY. Biologic response of the intervertebral disc to static and dynamic compression in vitro. Spine. 2007;32:2521-8.
Iliakis E, Valadakis V, Vynios DH, Tisiganos CP, Agapitos E. Rationalization of the activity of medical ozone on intervertebral disc: A histological and biochemical study. Rev Neuroradiol. 2001;14(1):23-30.
Dionne CE, Dunn KM, Croft PR. A consensus approach toward the standardization of back pain definitions for use in prevalence studies. Spine. 2008;33:95-103.
Cánovas L, Castro M, Martínez-Salgado J, Silva S, Centeno J, Rocha F. Ciática. Tratamiento con ozono intradiscal y radiofrecuencia del ganglio de la raíz dorsal frente a cada una de estas dos técnicas. Rev Soc Esp Dolor. 2009;16:141-6.
De Palma MJ, Ketchum JM, Saullo T. What is the source of chronic low back pain and does age play a role? Pain Med. 2011;12:224-33.
Ikeda T, Nakamura T, Kikuchi T, Umeda S, Senda H, Takagi K. Pathomechanism of spontaneous regression of the herniated lumbar disc: Histologic and immunohistochemical study. J Spinal Disorders. 1996;9(2):136-40.
Martínez JV, Aso-Escario J, Consolini F, Arregui R. Regresión espontánea de hernias discales intervertebrales. A propósito de una serie de 37 casos. Neurocirugía. 2009;20:18-20.
Miller JA, Schmatz C, Schultz AB. Lumbar disc degeneration: Correlation with age, sex, and spine level in 600 autopsy specimens. Spine. 1988:13:173-8.
Splendiani A, Puglielli E, De Amicis R, Barile A, Masciocchi C, Gallucci M. Spontaneous resolution of lumbar disk herniation: Predictive signs for prognostic evaluation. Neuroradiol. 2004;46:916-22.