2016, Número 618
<< Anterior Siguiente >>
Rev Med Cos Cen 2016; 73 (618)
Colecistitis calculosa aguda: diagnóstico y manejo
Molina CF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 97-99
Archivo PDF: 187.31 Kb.
RESUMEN
La colecistitis aguda es una
complicación de la colelitiasis,
que afecta de forma más
frecuente al género femenino. Su
presentación clínica se caracteriza
principalmente por un dolor
en cuadrante superior derecho
asociado a nauseas, anorexia y
fiebre. El diagnostico se basa en
parámetros clínicos y hallazgos
radiológicos en el ultrasonido
principalmente. El tratamiento
definitivo es la colecistectomía
laparoscópica que se realiza
entre las primeras 24 a 72 horas
para disminuir el riesgo de
complicaciones.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Bloom A. (2014). Cholecystitis. Medscape Reference. 4(8), 215-220
Bravo M y Martínez A. (2012). Enfermedad Litiasica Biliar. Elsevier. 11(8), 481-488
Brunicardi Charles et al. Schwartz Principios de Cirugía, novena edición, Mc Graw Hill.
Castro F, Galindo J, Bejarano M. (2008). Complicaciones de Colecistitis Aguda en Pacientes Operados de Urgencia. Revista Colombiana de Cirugía. 23(1), 16-21
Ferrarese et al. (2013). Elective and Emergency laparoscopic cholecystectomy in the erderly: our experience. BMC Surgery. 13(2), 1-3
Jiménez L y Montero F. Medicina de Urgencias y Emergencias, quinta edición, Elsevier.
Mullholland Michael et al. Greenfield´s Surgery Scientific Principles and Practice, fifth edition. Lippincott Williams & Wilkins
Strasberg S. (2008). Acute Calculous Cholecystitis. The New England Journal of Medicine. 358 (26), 2804- 2810
Tenconi SM, Boni L, Colombo EM, Dionigi E, Rovera F, Cassionotti E. (2008). Laparoscopic Cholecystectomy as day-surgery procedure current indications and patient´s of surgery. International Journal of Surgery. 6(2008), S86-S88
Townsend et al. Sabiston Textbook of Surgery, eighteen edition. Saunders Elsevier