2016, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Informática Médica 2016; 8 (1)
Sistema para el análisis del comportamiento cognitivo en el adulto mayor. Estudio de caso: Pinar del río, Cuba
Fernández GA, Gómez SM, Córdova VV
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 97-108
Archivo PDF: 198.47 Kb.
RESUMEN
La cantidad de personas que ascienden a la tercera edad aumentó en 700 millones en la década del 90, a nivel mundial. Para el año 2025 se estima que existirán cerca de 2 mil millones de ancianos. El cuidado de su salud reviste vital importancia para todas las sociedades; por ello, en el presente trabajo se propone una herramienta matemático computacional para medir la ejercitación de la atención y la percepción en el ambiente diario del adulto mayor. Ambas funciones poseen una estrecha relación con la capacidad psicológica de la memoria; además, se considera que su afectación puede provocar pérdida de validismo, dependencia y discapacidad, una vez que se ha iniciado el deterioro cognitivo. La propuesta es aplicada en la ciudad de Pinar del Río, Cuba a través de test experimentales y diferentes tipos de análisis mediante medios de cómputo en una muestra de personas de la tercera edad, con una capacidad moderadamente razonable.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
OMINT. Adultos mayores: la importancia de la salud y la calidad de vida. OMINT Invierno 2013, 50, 2013.
Pascual J, García J.F, Frías M.D. El diseño y la investigación experimental en Psicología. Valencia, España, 1996.
Santucci L.C, Mchugh R.K, Elkins R.M, Schechter B, Ross M.S, Landa C.E, Eisen S, Barlow D.H. Pilot implementation of Computerized Cognitive Behavioral Therapy in a University Health Setting. Adm Policy Ment Health (2014), 41, 514-521, DOI 10.1007/s10488-013-0488-2, 2013.
Forster K.I, Forster J.C. DMDX: A Windows display program with millisecond accuracy. Behavior Research Methods, Instruments, & Computers, 35 1, 116-124, 2013.
Dufau S, Duñabeitia J.A, Tatay C.M, Mcgonigal A, Peeters D, Alario F.X, Balota D.A, Brysbaert M, Carreriras M, Ferrand L. Smart Phone, Smart Science: How the Use of Smartphones Can Revolutionize Research in Cognitive Science. PLoS ONE, DOI 10.1371/journal.pone.0024974, (2011).
Rodríguez G. Programa Ramal del Adulto Mayor: Intervención Educativa para contribuir a un envejecimiento activo. Pinar del Río, Cuba, (2011).
Guía de Nutrición y Dietética de la UNED: Cambios biológicos que aparecen con la edad y que afectan a la Nutrición (1999). [citado 2015 jun 16]. Disponible en: http://www.uned.es/pea-nutricion-y-dieteticaI/guia/PDF/GuiadeAlimentacionySalud-3a edad.pdf
Rodríguez K.D. Vejez y envejecimiento. Grupo de Investigación en Actividad Física y Desarrollo Humano (Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario). Bogotá, Colombia, 2010.
Vinokur D, M.S.W K. Enhancing the effectiveness of interdisciplinary mental health treatment teams. Administration and Policy in Mental Health, 22 5, 521- 522,1995.
Estrada R. Cuba: Atención al adulto mayor 2002. [citado 2015 jun 16]. Disponible en: http://www.ain.cubaweb.cu/ago0202adultomayor.htm
Definición de Test Psicológico: Definición ABC, 2008. [citado 2015 may 13]. Disponible en: http://www.definicionabc.com/social/test-psicologico.php
Fernández A, Gómez M, Córdova V, Moret C. Sistema Integrado para el análisis del desarrollo cognitivo: Módulo para el desarrollo de Condiciones Experimentales. UPR. Pinar del Río, Cuba, 2013.
Zorrilla M.E. Bases de Datos Relacionales.[citado 2015 may 15]. Disponible en: http://personales.unican.es/zorrillm/PDFs/Docencia/SistemasInformII/bd1.pdf
Rosa E, Perea M. Facilitación asociativa para palabras, pero no para pseudopalabras, con la técnica de presentación enmascarada del estímulo-señal. Psicológica, 19, 295-309, 1998.
Hoeger H. Introducción a la computación paralela. Centro Nacional de Cálculo Científico (Universidad de los Andes). Merida, Venezuela, 2006.
Nardo M, Saisana M, Saltelly A, Tarantola S. Hoffman A, Giovannini E. Handbook on Constructing Composite Indicators: Methodology and User Guide. OECD Statistics Working Paper, OECD, 2005.
Tarantola S. European Innovation Socreboard: new theoretical advances and visualization tools. Draft for comments. Joint Research Center (JRC) Yspra, Italy, 2008