2016, Número 3
Siguiente >>
Rev Odont Mex 2016; 20 (3)
El peritaje odontológico forense
Tiol-Carrillo A
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 154-158
Archivo PDF: 244.35 Kb.
FRAGMENTO
Cuando un paciente se presenta a un consultorio, clínica u hospital para recibir atención y surge alguna inconformidad de la atención odontológica prestada, el paciente podrá acudir a diversas autoridades y órganos judiciales para dar a conocer sus quejas sobre los hechos acontecidos y promover demandas o querellas ante las autoridades competentes como la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), contralorías, procuradurías de justicia, juzgados civiles y penales.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Código Penal Federal, 2015.
García, GI. Procedimiento pericial médico-forense. Normas que lo rigen y los derechos humanos. Cap. 3: “Procedimiento de investigación, detección y dictamen médico-legal por supuesta mala práctica médica”. México, Ed. Porrúa. 2012.
Cano VF, Cáceres NE, Díaz AE. Dispraxis. “Praxis, dispraxis médica y Derecho Penal”. Instituto de Investigaciones jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2a ed. 2012.
Domínguez MJ, Sánchez BJ. Homenaje al maestro José Barroso Figueroa por el Colegio de profesores de Derecho Civil, Facultad de Derecho-UNAM. Capítulo 10. “Responsabilidad civil médica”. México, 2014.
Código Civil Federal. 2015.
Diario Oficial de la Federación. 2016.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (comentada). Décimo Octava Edición. Abril, 2012. Edit. Trillas.
Comisión Nacional de Arbitraje Médico [www.conamed.gob.mx]. “Modelo Mexicano de Arbitraje Médico” [Consultado el día 01 de Octubre 2015] Disponible en: http://www.conamed.gob.mx/conocenos/modelo/Dimensiones%20del%20MAM1.pdf
Valle GA, Fernández-Varela MH. Arbitraje médico. Fundamentos teóricos y análisis de casos representativos. Cap.4 “Marco jurídico de la práctica médica”. México, Ed. Trillas, 2014.
Quintana VJ, Cabrera MA. Manual de procedimientos penales. Cap. 5 “Definición de proceso”. México, Ed. Trillas, 2008.
Código (Único) Nacional de Procedimientos Penales. Ley nacional de mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal. Enero 2016. Editorial SISTA.