2005, Número 1
¿Reticularismo o neuronismo?; diferente percepción de la misma circunstancia
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 26-32
Archivo PDF: 52.32 Kb.
RESUMEN
Santiago Ramón y Cajal y Camillo Golgi recibieron el Premio Nobel en 1906, por sus aportaciones al conocimiento de la estructura del sistema nervioso. Este ha sido uno de los capítulos más controvertidos en la historia del Nobel, ya que parece que ambos científicos interpretaron de modo diferente el mismo fenomenó histológico. Aunque los dos estaban plenamente convencidos de sus propia idea, no tuvie-ron el mismo sentimiento de triunfo que se supone experimentaría el recibir la máxima distinción con que sueñan todos los científicos. Basada en el análisis de los discursos que ambos ofrecieron en la ceremo-nia de premiación, intento explicar como Cajal y Golgi asumieron ese honor y como percibieron de diferente forma la misma circunstancia.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
The subject, however is still a very important one in spite of these signs if decline; but more than that, it is a very real one, for the majority of physiologists, anatomists and pathologists still support the neuron theory, and no clinician could think himself sufficiently up to date if he did not accept its ideas like articles of faith. Golgi, Camillo. «The neuron doctrine, theory and facts», Nobel Lectures including presentation speeches and laureates’ biographies. Physiology and Medicine, tomo I, Amsterdam, Fundación Nobel, Elsevier Publishing Co. 1901-1921.