2005, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Arch Neurocien 2005; 10 (1)
Doctor Ramón Luis Miranda Torres, su relación con las neurociencias
Hodelín TR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 22
Paginas: 19-25
Archivo PDF: 52.12 Kb.
RESUMEN
Objetivo: en el presente trabajo se reseña la relación del doctor Ramón Luis Miranda con las neurociencias, dirigido a destacar su inclinación por estas disciplinas.
Desarrollo: conocido en la historiografía médica como el médico de José Martí el apóstol cubano el doctor Ramón Luis Miranda Torres, se destacó en otros aspec-tos poco divulgados, por lo que opinamos que no se le ha otorgado su verdadera dimensión. Nacido en la ciudad de Matanzas, Cuba, estudió medicina en Francia y desde sus años de estudiante se interesa por las Ciencias Neurológicas, publicando trabajos sobre tumores vasculares de la bóveda craneana, la exéresis del nervio maxilar superior en la neuralgia facial y el vértigo. Al graduarse defendió una brillante tesis sobre la parálisis del tercer nervio craneal. Para aspirar a académico supernumerario en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, presentó un trabajo sobre la anestesia donde hace énfasis en diferentes aspectos del dolor. Otros temas de neuro-ciencias que abordó fueron la intoxicación que en el sistema nervioso producen los pescados siguatos, las contusiones encefálicas, la importancia del encéfalo como órgano rector de la actividad del hombre, las cefalalgias, los vértigos, la relación del sistema nervioso simpático con la pupila, la forma de trepanar el cráneo, la enajenación mental, la duramadre, la relación de la diabetes mellitus con el insomnio etc.
Conclusiones: por último se propone considerar al doctor Miranda entre el grupo de precursores, que desde siglos pasados se preocuparon por el desarro-llo de las Neurociencias.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rodríguez Expósito C. Doctor Ramón L. Miranda. (Médico de Martí). Cuadernos de Historia de la Salud Pública # 22. La Habana 1963;9-39.
Rodríguez Expósito C. Médicos en la vida de Martí. Cuadernos de Historia Sanitaria # 8. Publicación del Ministerio de Salubridad y Asistencia Social. La Habana 1955;48-55. .
Miranda Torres RL. Tumores sanguíneos de la bóveda del cráneo. Eco de París. Septiembre 1858;6-9.
Laín Entralgo P. Historia universal de la medicina. Tomo 6. La neurología clínica. Edición en CD-ROM. Barcelona: Masson S.A y XL Sistemas, S.A, 1998.
García Blanco R. Cien figuras de la ciencia en Cuba. Ciudad de La Habana. Editorial Cienttífico Técnica 2002; 274-5.
Miranda Torres RL. De la anestesia local. Trabajo de ingreso como Académico Supernumerario. Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana (AACMFN) 1886(3):267-74.
Miranda Torres RL. Informe como ponente de la Comisión de remedios nuevos y secretos sobre el líquido “Acosta”. AACMFN 1870(6):238-41.
Miranda Torres RL. Anestesia por el recto. AACMFN 1884; (21):44-7.
Miranda Torres RL. Anestesia local producida con el hidroclorato de cocaína. AACMFN 1885; (21):324-7.
Miranda Torres RL. Hidrofobia: método de Pasteur para su tratamiento y reflexiones. AACMFN 1886;(22):314-48.
Miranda Torres RL. Del tratamiento de la diabetes sacarina. La Enciclopedia. Tomo III, número 1,1887;178-87.
Miranda Torres RL. De la retención de orina debida a la hipertrofía de la próstata y su tratamiento. Revista La Abeja Médica 1892;(10):74-82.
Miranda Torres RL. Aguas y baños minerales de Montecatini, Italia. AACMFN 1905-1906;(42):164-72.
Miranda Torres RL. Congreso Internacional de Medicina en París. AACMFN 1908; (45):142-70.
Lannelongue. De la craniectomie dans la microcephalie. Comp Rend Acad 1890;(110):1382-93.
Hodelín Tablada R. José Martí. Frente a la enfermedad el hombre íntegro. Ciudad de La Habana: Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud 2003; 16-23.
Miranda Torres RL. Últimos días de José Martí en Nueva York. Revista Cubana 1953: 401-3.
Miranda Torres RL. Informe médico legal en caso de enajenación mental. AACMFN 1873; (9):441-2.
Archivos del Museo Nacional de Historia de las Ciencias “Carlos J. Finlay”, Cuba. Documentos inéditos del Doctor Ramón Luis Miranda Torres. Carpetas 1 a la 6.
Vaquero J. Neurología quirúrgica. 2da Edición. Madrid: Ediciones Eurobook, S.L 1995.
Walker ED. A history of neurological surgery. Baltimore: Williams and Wlkins. Co 1951.
Sachs E. The history and development of neurological surgery. New York: Paul B. Hoever Inc 1952:4-9.