2016, Número 2
El campo de las Ciencias de la Información en Cuba: acercamiento a partir de las tesis de maestría producidas en el período 2005-2012
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas: 122-137
Archivo PDF: 201.80 Kb.
RESUMEN
El artículo presenta un análisis bibliométrico de las tesis de la maestría en Bibliotecología y Ciencia de la Información defendidas en la Facultad de Comunicación de La Universidad de La Habana en el período del 2005 al 2012. Se empleó como estrategia metodológica la Sociología del conocimiento utilizando los conceptos bourdieuanos campo, capital cultural y habitus, que permitieron una mirada reflexiva al objeto de estudio. Entre los principales resultados se obtuvo la productividad de tesis por año, las áreas de conocimiento más abordadas, los agentes tutores asociados a estas, así como las técnicas y métodos empleados por áreas de conocimiento, donde se evidenció una tendencia hacia los estudios de carácter documental en el campo de las Ciencias de la Información.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sánchez DR. La conformación del oficio de investigador en el doctorado en Pedagogía de la UNAM: Seminario permanente de investigación y formación sobre Pierre Bourdieu. Rev Latinoam Est Educ. 2010 [citado 16 de enero de 2015];XL(1). Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=27018883004
Castro Lamas J. Diagnóstico y Perspectiva de los Estudios de Postgrado en Cuba. Digital observatory for higher education In Latin America and the Caribbean [Internet]. 2013 [citado 4 de enero de 2015]. Disponible en: http://www.iesalc.unesco.org.ve/programas/postgrados/Informe%20Postgrado%20 Cuba.pdf
Setién E. Las investigaciones cubanas en bibliotecología y estudios de la información: peculiaridades significativas. En: Gorbea Portal S, coord. Potencialidades de investigación y docencia iberoamericanas en Ciencias Bibliotecológica y de la Información. México: UNAM-Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Memorias; 2010. p. 3.