2015, Número 2
Tentativa de suicidio en adolescentes residentes en Bartolomé Masó durante el período 2013-2014
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas:
Archivo PDF: 106.95 Kb.
RESUMEN
Introducción: La adolescencia es definida como una etapa del ciclo vital entre la niñez y la adultez, que se inicia por los cambios puberales y se caracteriza por profundas transformaciones biológicas, psicológicas y sociales.Objetivo: Caracterizar los adolescentes con intento suicida que estuvieran notificados en la tarjeta de enfermedades de declaración obligatoria, en el período comprendido desde el bienio 2013-2014.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo. El universo lo constituyó los 25 adolescentes con intento de suicidio que residían en el área de salud del Policlínico Docente del municipio de Bartolomé Masó en Granma. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, ocupación, localidad, método empleado, motivo de la tentativa de suicidio. Los datos se obtuvieron, a través del registro de suicidios en la tarjeta de enfermedades de declaración obligatoria, del Departamento de Salud Mental y encuesta realizada que recoge los datos generales del paciente, la dirección particular, la fecha de ocurrido el hecho y el método empleado.
Resultados: El mayor número de intentos suicidas fue en las edades comprendidas entre 15 y 19 años, con predominio del sexo femenino y la procedencia fue mayormente urbana del Consejo popular de Zarzal, como ocupación predominó los estudiantes con 84%, como método empleado para realizar el Intento Suicida la ingestión de medicamentos y el número de intento de suicidio se incrementó en 41.7% en el 2014.
Conclusiones: En los intentos suicidas estudiados existe prevalencia en las edades 15 y 19 años, en el sexo femenino utilizaron ingestión de psicofármacos. Se incrementó en el 2014.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Montesino Valdés C. Comportamiento de la conducta suicida en el Municipio Pinareño de San Luís. Rev. Cubana de Enfermería. [Internet]. 2004 [citado 12 diciembre 2008]; 20 (2): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 03192004000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Cortés Alfaro A, Aguilar Valdés J, Suárez Medina R, Rodríguez Dávila E, Durán Rivero JS. Factores de riesgo asociados con el intento suicida y criterios sobre lo ocurrido en adolescentes. Rev Cubana Med Gen Integr. 2011 [citado 14 Feb 2013]; 27(1). Disponible en:http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol_27_1_11/mgi04111.htm