2016, Número 1
Rev Cubana Pediatr 2016; 88 (1)
Los defectos congénitos en la práctica pediátrica
Morales PE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 5-7
Archivo PDF: 43.92 Kb.
FRAGMENTO
Los defectos congénitos (DC) son anomalías estructurales o funcionales, presentes desde el momento del nacimiento originadas por mutaciones genéticas (genómicas, cromosómicas o génicas), por factores ambientales, o por interacción de ambos. Son causa importante de mortalidad en menores de cinco años, y generalmente provocan discapacidades duraderas, con consecuencias negativas para los afectados, sus familias y la sociedad en general. En el 2014 en nuestro país su prevalencia fue de 11,3 por cada 1 000 nacidos vivos, y constituyó la segunda causa de muerte en los menores de un año, con una tasa de 0,9 por cada 1 000 nacidos vivos. Se estima que del 12 al 25% de los ingresos en los hospitales pediátricos se relacionan con DC.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)