2015, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cubana Farm 2015; 49 (1)
Secado por aspersión de citrato de calcio y magnesio a partir de dolomita
Rodríguez CJE, López HOD, Blanco CO, Nogueira MA, López AM
Idioma: Ingles.
Referencias bibliográficas: 19
Paginas: 29-37
Archivo PDF: 90.26 Kb.
RESUMEN
Introducción: el calcio es un nutriente esencial que se requiere en cantidades sustanciales, pero muchas dietas son deficientes de calcio, lo que hace necesario
suplementar el mismo. Por otro lado, el secado por aspersión es una tecnología importante usada en la industria farmacéutica. Con este proceso de secado se
obtiene un producto final que obedece a los estándares de calidad necesarios.
Objetivo: este estudio se realizó para evaluar el secado por aspersión del citrato de calcio y magnesio y su comparación con el método tradicional de secado.
Métodos: se obtuvieron lotes de citrato de calcio y magnesio a escala de banco a partir de dolomita y se suspendieron en agua en una proporción 1:10 (masa/volumen). Posteriormente fueron secados mediante secado por aspersión. Se evaluaron los lotes obtenidos mediante métodos de análisis químicos y tecnológicos.
Resultados: los resultados mostraron que el contenido de calcio, magnesio, ácido cítrico y cenizas totales eran similares independiente del método de secado
empleado. El contenido de humedad residual en las muestras secadas por aspersión fue superior al de las muestras secadas por el método tradicional. No obstante, los resultados obtenidos en ambos casos estaban por debajo del límite máximo permisible. Las propiedades físicas de las muestras para cada método de secado
estudiado fueron similares, excepto para la densidad, dónde se observó que las muestras secadas por aspersión tienen valores de densidad menores que las muestras secadas por el método tradicional.
Conclusiones: los resultados demuestran que las condiciones de secado por aspersión estudiadas son adecuadas para el secado del citrato de calcio y magnesio
obtenido a partir de dolomita.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Hickey A, Ganderton D. Drying. In: Pharmaceutical Process Engineering. Drugs and the Pharmaceutical Science. Vol 112. Cap 6. New York, USA:Marcell Dekker Inc; 2001. p.86-109.
Gil M, Vicente J, Gaspar F. Scale-up methodology for pharmaceutical spray drying. Chemistry Today. 2010; 28(4):18-22.
Patel R, Patel M, Suthar A. Spray drying technology: an overview. Indian Journal of Science and Technology. 2009; 2(10):44-47.
Hanzlik R, Fowler S, Fisher D. Relative Bioavailability of Calcium from Calcium Formate, Calcium Citrate, and Calcium Carbonate. JPET. 2005;313(3):1217–1222.
Heaney R P. Factors influencing the measurement of bioavailability, taking calcium as a model. J Nutr 2001; 131: S1334–S1348.
Sakhaee K, Bhuket T, Adams-Huet B, Sudhaker Rao D. Meta-analysis of calcium bioavailability: a comparison of calcium citrate with calcium carbonate. Am J Ther. 1999;6:313–321.
Rodríguez Chanfrau JE, Graveran T, Rodríguez I, Díaz I, Roberto Y, Mateus L, et al. Proceso de obtención de citrato de calcio y magnesio a partir de dolomíta. Patente CO1F 1/00; A61K 33/06, A61K 9/00, C07C 51/41. Certificado 22794. 2002.
Rodríguez Chanfrau J E, López Hernández OD, Nogueira Mendoza A. Calcium magnesium citrate drying at bench scale. Rev Cubana Farm. 2009;43(1). [cited 2014 feb 08]; Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 75152009000100004&lng=es&nrm=iso .
Vidal S, Saleeb Fouad Z. Calcium Citrate anticaking agent. United States patent US 5208372;1993.
Rodríguez Chanfrau JE, Lagarto Parra A, Bueno Pavón V, Guerra Sardiña I, Vega Hurtado Y. Effectiveness of washout process to obtain calcium and magnesium citrate at bench scale. Rev Cubana de Farm. 2010;45(1):5-12.
USP. United States Pharmacopoeia 31. US Pharmacopoeia Convention, Inc. Washington DC. 2008; p. 149, 753 – 757, 1914 – 1917, 2834 – 2838.
Iraizoz A, Bilbao O, Barrios MA. Conferencias de Tecnología Farmacéutica. Ed. ENPES. La Habana; Cuba: 1990.
Rodríguez Chanfrau JE, Martinez Alvarez L, Bermello Crespo A. Evaluation of calcium and magnesium citrate obtained from Cuban dolomite. Rev Cubana de Farm. 2014;48(4).
Ré MI. Microencapsulation by spray drying. Drying Technology. 1998;16(6):1195-1136.
Nath S, Sapathy GR. A systematic approach for investigation of spray drying process. Drying Technology. 1998;16(6):1173-1193.
Santos Souza A, Vilela Borgues S, Ferreira Magalhaes N, Vaz Ricardo H, Pascoli Cereda M, Regina Daiutos E. Influence of spray drying conditions on the physical properties of dried pulp tomato. Ciênc. Tecnol. Aliment. 2009;29(2):291-294.
Rodríguez Chanfrau JE, Fuste Moreno V.Citrato de calcio. Ficha técnica de control de la calidad. Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana, Cuba: BioCubaFarm;2002.
Walton D. E. The morphology of spray dried particles: a qualitative view. Drying Technology. 2000;18(9):1943-86.
Chegini G. R, Ghobadian B. Effect of spray drying conditions on physical properties of orange juice powder. Drying Technology, 2005;23(3):657-668.