2015, Número 5
<< Anterior Siguiente >>
salud publica mex 2015; 57 (5)
Salud global 2035: implicaciones para México
Beyeler N, González-Pier E, Alleyne G, Barraza-Lloréns M, Frenk J, Pablos-Mendez A, Pérez-Cuevas R, Regalia F, Sepúlveda J, Jamison D, Yamey G
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 441-443
Archivo PDF: 192.88 Kb.
FRAGMENTO
En noviembre de 2014, la Secretaría de Salud de México fue sede de una mesa redonda con
miembros de la Comisión de
The Lancet para la Inversión en Salud (CIS) para analizar
el informe de esta misma comisión titulado
Salud global 2035 y sus posibles implicaciones
para el mejoramiento de la salud pública.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Jamison DT, Summers LH, Alleyne G, Arrow KJ, Berkley S, Binagwaho A, et al.
OCDE. OECD. StatExtracts: Maternal and Infant Mortality 1960-2013 [consultado en julio de 2013]. Disponible en: http://stats.oecd.org/
Sepúlveda J, Bustreo F, Tapia R, Rivera J, Lozano R, Oláiz G, et al.
Secretaría de Salud de México, Dirección General de Información en Salud, 2013.
Ávila-Burgos L, Serván-Mori E, Wirtz VJ, Sosa-Rubí SG, Salinas-Rodríguez A. Efectos del Seguro Popular sobre el gasto en salud en hogares mexicanos a diez años de su implementación. Salud Publica Mex 2013;55(Supl. 2):S91-S99.
WHO. Scaling up action against non-communicable diseases: how much will it cost? 2011. Disponible en: www.who.int/ nmh/publications/cost_of_inaction/en/
Knaul FM, González-Pier E, Gómez-Dantés O, García-Junco D, Arreola-Ornelas H, Barraza-Lloréns M, et al.