2015, Número 2
Caracterización de la percepción de las relaciones familiares de adultos mayores incorporados a círculos de abuelos
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 346-356
Archivo PDF: 361.06 Kb.
RESUMEN
Introducción: en Cuba existe una proporción considerable de adultos mayores que viven en condiciones de convivencia familiar. Los vínculos del anciano con su familia pueden variar de una familia a otra, atendiendo a variables como la estructura de la familia y la percepción que el mismo tiene de las relaciones al interno del núcleo familiar.Objetivos: caracterizar la percepción de las relaciones familiares que presentan los adultos mayores incorporados a círculos de abuelos en el municipio de Nueva Paz.
Método: se realizó un estudio descriptivo, transversal, para caracterizar la percepción de las relaciones familiares en adultos mayores incorporados a Círculos de Abuelos del poblado Nueva Paz, de septiembre de 2011 a marzo de 2012. Fueron seleccionados 23 senescentes por muestreo no probabilístico y de tipo intencional. La recogida información se realizó mediante una entrevista semiestructurada y el test de percepción del anciano de sus relaciones familiares. Los datos fueron procesados a partir de estadísticas descriptivas, en especial frecuencias absolutas y relativas.
Resultados: el 47.83 % de las familias estudiadas fueron pequeñas, el 43.48 % trigeneracionales y el 69.57 % correspondió a familias extensas. El 43.48 % de los adultos mayores percibieron relaciones familiares muy armónicas y el 30.44% armónicas.
Conclusiones: predominan las familias pequeñas, trigeneracionales y extensas. Son más frecuentes los adultos mayores que percibieron relaciones familiares muy armónicas y armónicas, resultando afectada la percepción de armonía por la convivencia solo, la viudez y las migraciones de familiares.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Reyes Torres I, Castillo Herrera JA. El envejecimiento humano activo y saludable, un reto para el anciano, la familia, la sociedad. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2011 Sep [citado 23 Abr 2014];30(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 03002011000300006&lng=es
Cristina Pedrazzi E, Della Motta TT, Pereira Vendrúscolo TR, Coelho Fabrício-Wehbe SC, Rosset Cruz I, Partezani Rodrigues RA. Household arrangements of the elder elderly. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. 2010 Feb [citado 12 May 2014];18(1). Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104- 11692010000100004&lng=en
Valle Hernández M, Pérez Labrador J, Pozo Madera E, Arcia Conill RC, Pando Camejo D. Caracterización de aspectos en la seguridad de la sexualidad en el anciano. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2012 Abr [citado 12 May 2014];16(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561- 31942012000200004&lng=es
dos Santos AA, Iost Pavarini SC, Joan Barham E. Percepção de idosos pobres com alterações cognitivas sobre funcionalidade familiar. Texto Contexto-Enferm [Internet]. 2011 Mar [citado 12 May 2014];20(1). Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104- 07072011000100012&lng=en
Polaro Isse SH, Takase Gonçalves LH, Modesto Nassar S, Bragança Lopes MM, Ferraz Ferreira V, Karinna Monteiro H. Dinâmica da família no contexto dos cuidados a adultos na quarta idade. Rev Bras Enferm [Internet]. 2013 Abr [citado 12 May 2014];66(2). Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 71672013000200012&lng=en
Takase Gonçalves LH, Mendes Costa MA, Manoela Martins M, Modesto Nassar S, Zunino R. The family dynamics of elder elderly in the context of Porto, Portugal. Rev Latino-Am Enfermagem [Internet]. 2011 Jun [citado 12 May 2014];19(3). Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104- 11692011000300003&lng=en