2015, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 2015; 26 (4)
La Bibliotecología en dos tiempos
Linares CR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 347-361
Archivo PDF: 128.42 Kb.
RESUMEN
Con el objetivo de analizar el devenir histórico de la Bibliotecología en dos
momentos particulares de su desarrollo, que resultan determinantes en su
estructuración como espacio de conocimientos, se utilizó como punto de partida
una división cronológica que responde a los períodos temporales en que transcurre
la existencia de este campo, y se examinan en cada uno determinadas variables
que inciden en su conformación y peculiaridades. El análisis se realizó mediante una
investigación bibliográfica. Se identificaron dos tiempos en el desarrollo histórico de
la Bibliotecología y se establecieron sus principales características y diferencias. La
Bibliotecología como espacio de conocimiento se conformó bajo marcos temporales
diversos y desiguales. La constitución formal de este espacio se inserta en el siglo
XIX, donde confluyeron múltiples factores que facilitaron su establecimiento y que
van desde su notable conexión con la práctica bibliotecaria hasta su postulación
como disciplina de estudios. De otra parte, la renovación tecnológica y los cambios
en el papel de la información caracterizadoras del siglo XX impulsaron el nacimiento
de nuevas áreas de estudio en el campo informacional y documental; desde
entonces, la Bibliotecología se inserta en un inevitable diálogo e intercambio con
esos emergentes campos de conocimientos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ortega DC. Surgimento e consolidacao da Documentacao: subsidios para comprensao da historia da Ciencia da Informacao no Brasil. Perspectivas em Ciencia da Informacao [Internet]. 2009 [citado 14 enero 2015];14:[aprox 20]. Disponible en: http://portaldeperiodicos.eci.ufmg.br/index.php/pci
Dos Santos AP, Fonseca ME. Biblioteconomia: gênese, história e fundamentos. Revista Brasileira de Biblioteconomia e Documentação [Internet]. 2013 [citado 20 noviembre 2014];9(2):[aprox 15]. Disponible en: http://rbbd.febab.org.br/rbbd/article/view/247
Serrai A. Historia da Biblioteca como evolucao de uma idea e de um sistema. Rev Escola Bibliotecon UFMG. 1975;4(2):141-61.
Linares R. La Bibliotecología y sus orígenes. RevCienc Inform. 2004;35(3):1-6.
Araujo AC. Correntes teóricas da Biblioteconomia. Revista Brasileira de Biblioteconomia e Documentação [Internet]. 2013 [citado 15 enero 2015];9(1):[aprox 17]. Disponible en: http://rbbd.febab.org.br/rbbd/article/view/247
Molina E. Análisis del concepto de Biblioteconomía. Document Cienc Inform. 1990;13:183-210.
Dotta C. Relações históricas entre Biblioteconomia, Documentação e Ciência da Informação. DataGramaZero-Revista de Ciência da Informação [Internet]. 2004 [citado 22 noviembre 2014];5(5):[aprox 28]. Disponible en: http://www.dgz.org.br/out04/F_I_art.htm
Zandonade T. Social Epistemology from Jesse Shera to Steve Fuller. Library Trends. 2004;52(4):810-32.
Hobsbawn E. Historia del siglo XX. Argentina: Editorial Grijalbo Mondadori; 1998.
Carvalho SJL. Normatividade, tecnicidade e/ou cientificidade da Biblioteconomia. TransInformação [Internet]. 2013 [citado 30 noviembre 2014];25(1):[aprox. 12]. Disponible en: http://periodicos.puccampinas. edu.br/seer/index.php/transinfo/issue/view/273
Borko H. Information science: what is it? American Documentation. 1968;19(1):3-5.
Saracevic T. Information science. Journal of the American Society for Information Science and Technology. 1999;50(12):1051-63.
De Souza S. Información: utopía y realidad de la Bibliotecología. Invest Bibliotecol. 1996;10(21):14-9.
Rendón Rojas MÁ. Bases teóricas y filosóficas de la bibliotecología. México: UNAM-CUIB; 2005.
Morales López V. Análisis conceptual e histórico de los paradigmas de la bibliografía, la bibliología, la bibliotecología, la documentación y la ciencia de la información [Tesis]. México: UNAM; 2003.
Lafuente López R. Morales Campos E. Reflexiones en torno a la enseñanza de la bibliotecología. Invest Bibliotecol. 1992;6(12):25-33.
Araujo AC. A Ciência da Informação como campo integrador para as áreas de Biblioteconomia, Arquivologia e Museologia. Informação & Informação[Internet]. 2010 [citado 10 diciembre 2014];15(1):[aprox 16]. Disponible en: http:www.uel.br/revistas/informacao/
Silva A. A ciência da informação e a transição paradigmática. En: Rendón Rojas MA, coordinador. El objeto de estudio de la bibliotecología/documentación/ciencia de la información: propuestas, discusión, análisis y elementos comunes. México: UNAM; 2013.