2015, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Odont Mex 2015; 19 (4)
Ajuste por género del análisis de dentición de Moyers para la población de Nayarit
Gutiérrez RJF, Delgado SD, Mendoza MA, Rojas GAR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 228-231
Archivo PDF: 223.20 Kb.
RESUMEN
Uno de los elementos diagnósticos de las maloclusiones en edades tempranas son las tablas de percentiles de Moyers, éstas predicen el tamaño de caninos y premolares que aún no erupcionan.
Material y métodos: La muestra fue de 180 modelos de estudio pretratamiento de ortodoncia de sexo masculino que cumplían los criterios de inclusión y 319 de sexo femenino, por lo que se seleccionaron de forma aleatoria 180 modelos de estudio pretratamiento de sexo femenino para igualar las muestras. Se calculó la estadística descriptiva, los percentiles 75 y 50 para cada sexo y se utilizó la prueba de t de Student para comparar los resultados de las tablas con los ajustes de los percentiles 75 y 50 de cada sexo con el resultado de las tablas de Moyers y con los valores de los modelos de estudio.
Resultado: Se encontraron diferencias estadísticas entre los resultados de las tablas de Moyers y las realizadas para la población de Nayarit. El percentil 75 de las tablas de Nayarit sobrestima el valor de caninos y premolares en ambos sexos, con el percentil 50 no se encontraron diferencias estadísticas.
Conclusiones: Se recomienda utilizar el percentil 50 del ajuste realizado para predecir el tamaño de caninos y premolares.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Scapini A, Feldens C, Machado T, Floriani P. Malocclusion impacts adolescents oral health-related quality life. Angle Orthod. 2013; 83 (3): 512-518.
Ganapati S, Naik V. Evaluation of Moyers mixed dentition analysis children. Indian J Dent Res. 2009; 20 (1): 26-30.
Jarjees H, Awni K, Hasan Y. Validation of Tanaka and Johnston method on Iraqi population. Al-Rafidain Dent J. 2009; 9 (1): 17-23.
Marín G, Pérez M, Califa M, Abdullah E, Al-Shawi A, Hisham W et al. Validación de la ecuación de Tanaka Johnston en una población de escolares yemenita. Revista Cubana de Estomatología. 2009; 46 (4): 23-31.
Boitor C, Stoica F, Nasser H. Prediction of the mesiodistal size of unerupted canines and premolars for a group of Romanian children: a comparative study. J Appl Oral Sci. 2013; 21 (3): 225-230.
Rakosi T, Jonas I. Atlas de ortopedia maxilar: diagnóstico. Barcelona: Editorial Masson; 1992: pp. 219-221.
Cabello M, Mendoza N, Parés V. Valoración de la exactitud de predicción del tamaño dental mesiodistal de las tablas de probabilidad de Moyers y las ecuaciones de Tanaka/Johnston en una población mexicana. Revista ADM. 2004; 61 (5): 176-182.
Nourallah A, Gesch D, Khordaji M, Splieth C. New regression equations for predicting the size of unerupted canines and premolars in a contemporary population. Angle Orthod. 2002; 72 (3): 216-221.
Moyers R. Manual de ortodoncia. 4a ed. Buenos Aires: Panamericana; 1998: p. 240.
Oyeyemi V, Da Costa O. Mixed dentition analysis among a Nigerian population. IJCD. 2013; 4 (1): 31-36.
Philip N, Prabhakar M, Arora D, Chopra S. Applicability of the Moyers mixed dentition probability tables and new prediction aids for a contemporary population in India. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2010; 138: 339-345.
Sholapurmath S, Benni D, Mandroli P. Applicability of two mixed dentition analysis in children of Jangam community of Belgaum city. World J Dent. 2012; 3 (4): 324-329.
Legovic M, Novosel A, Legovic A. Regression equations for determining mesiodistal crown diameters of canines and premolars. Angle Orthod. 2003; 73 (3): 314-318.
Droschl H, Golles J, Sager K. Sobre la utilización de las tablas de probabilidades de Moyers. Revista Española de Ortodoncia. 1977; 7 (4): 185-201.
Gutiérrez-Rojo J, Delgado-Sandoval D, Rojas-García A, Rivas-Gutiérrez R, Mendoza-Minjarez A. Efectividad del análisis de Moyers en la población que asiste a la Clínica de Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Nayarit. Memorias de las Jornadas de Investigación de la Universidad Autónoma de Nayarit: 2011.
Diagne F, Diop-Ba K, Ibrahima P, Mbow K. Mixed dentition analysis in a Senegalese population: elaboration of prediction tables. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2003; 124: 178-183.
Buwembo W, Luboga S. Moyers method of mixed dentition analysis: a meta-analysis. Afr Health Sci. 2004; 4 (1): 63-66.