2015, Número 2
Prevalencia de factores de riesgo de aterosclerosis en adultos mayores con diabetes tipo 2
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas:
Archivo PDF: 128.89 Kb.
RESUMEN
Fundamento: La enfermedad cardiovascular en los diabéticos, generalmente, macrovascular, es responsable de más de 75 % de las internaciones y muertes. Objetivo: Determinar la prevalencia de los factores de riesgo, hipertensión arterial, sedentarismo, hipercolesterolemia, hábito de fumar, obesidad y sus consecuencias en adultos mayores con diabetes tipo 2. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Policlínico Universitario Hermanos Cruz del municipio y provincia Pinar del Río durante el año 2011, el universo estuvo constituido por todos los adultos mayores con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 del policlínico antes mencionado, la muestra quedó conformada por 102 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. A todos los pacientes del estudio se les aplicó una encuesta confeccionada por los autores y se cumplieron los principios de la ética médica. Se hizo uso de la estadística descriptiva. Resultados: Más de la mitad de la muestra resultó ser hipertensos y sedentarios (72.5 %), aunque en menor cuantía existió presencia de hipercolesterolemia, tabaquismo y obesidad. Las combinaciones de factores de riesgo más frecuentes fueron la hipertensión, la hipercolesterolemia (44.1 %) e hipertensión-obesidad (21.6 %). Conclusiones: Particular atención se ha de tener ante la presencia de hipertensión arterial e hipocolesterolemia, por su alta asociación con los procesos arterioescleróticos estudiados.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Trasancos Delgado M, Casanova Moreno MC, González Corrales S, Novales AA, Baños Hernández I. Factores de riesgo vascular en ancianos diabéticos tipo 2. Centro de atención al diabético. Pinar del Río, 2010. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2011 Jun [citado 2013 Mar 02]; 15(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942011000200004
Gutierrez-Hermosillo H, Diaz de Leon-Gonzalez E, Perez-Cortez P, Cobos-Aguilar H, Gutierrez-Hermosillo V, Tamez-Perez HE. Prevalencia de diabetes mellitus de tipo 2 y factores asociados en la población geriátrica de un hospital general del norte de México. Gaceta Médica de México [Internet]. 2012 Ene-feb [citado 2013 mar 5]; 148(1). Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2012/gm121c.pdf
Mendoza-de Elías R, Flores-Padilla L, Gaitán-Cepeda L A, Mendoza-Sarmiento A. Prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones dentales asociadas en una población de adultos atendidos en las clínicas estomatológicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua. Rev ADM [Internet]. 2012 Jul-ago [citado 2013 mar 5];LXIX(4). Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2012/od124f.pdf
Pautasso Enrique J, Koretzky M, Aiub J, Fove R, Borrego C, De Cecco F, et al. La prueba del frío podría predecir la aparición de eventos cardiovasculares en pacientes sin enfermedad coronaria demostrada. Rev argent cardiol [Internet]. 2010 Oct [citado 2013 Mar 02]; 78(5). Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-37482011000200022&script=sci_arttext
López Navarrete M del S, Chiñas Rojas H, Rodríguez Guzmán L. Ponderación de los factores de riesgo para Diabetes mellitus tipo 2 en un consultorio de medicina familiar. Aten Fam [Internet]. 2012 [citado 2013 mar 5]; 19(2):38-42. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/atefam/af-2012/af122c.pdf
Ochoa Montes LA, González Lugo M, Tamayo Vicente ND, Romero del Sol JM, Correa Azahares DP, Miguélez Nodarse R, et al. La lesión aterosclerótica en la muerte súbita cardíaca. Rev haban cienc méd [Internet]. 2010 Sep [citado 2015 Abr 27]; 9(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729519X2010000300004&lng=es.
González Suárez RM, Perich Amador P, Arranz Calzado C. Trastornos metabólicos asociados con la evolución hacia la diabetes mellitus tipo 2 en una población en riesgo. Rev Cubana Endocrinol [Internet]. 2010 Ago [citado 2013 Mar 02]; 21(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156129532010000200001&lng=es
Díaz-Perera G, Concepción Quero F, Quintana Setién C, Alemañy Pérez E. Factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis en pacientes diabéticos. Rev haban cienc méd [Internet]. 2010 Sep [citado 2013 Mar 02]; 9(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729519X2010000300005&lng=es.