2015, Número S2
Rev Mex Anest 2015; 38 (S2)
Definiciones y abordaje de la hemorragia crítica
Carrillo-Esper R, Peña-Pérez CA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 374-379
Archivo PDF: 225.18 Kb.
RESUMEN
La hemorragia crítica o masiva es una emergencia que amenaza la vida de un número nada despreciable de pacientes hospitalizados y que afecta a enfermos de distintas especialidades; entre las más importantes las quirúrgicas, médicas, obstétricas y neonatales. Estos pacientes, por la magnitud de la injuria, requieren necesariamente ser atendidos en unidades médicas especializadas tales como las Unidades de Terapia Intensiva. El control hemostático exitoso en el entorno de la hemorragia crítica requiere el suministro de una reanimación eficaz y efectiva en todo su contexto, siendo toral contar con una terapia transfusional específi ca, manejo quirúrgico suficiente y en algunos casos, disponer de técnicas oportunas de radiointervencionismo.Ante la evidencia y acervo científi co actual, no hemos alcanzado nuestro objetivo final en este tópico que es un mejor desenlace para todos los pacientes que sufren de una hemorragia crítica o masiva. Para ello se requiere un esfuerzo educativo sin fin, la creación e implementación de guías y algoritmos institucionales, la evaluación periódica de la adhesión a estos algoritmos y el seguimiento de los pacientes tratados bajo estas directrices que permitan medir el impacto de los resultados a largo plazo. Para dar respuestas a preguntas específicas se requieren estudios clínicos aún más amplios. En ese sentido, el camino hacia el manejo óptimo del paciente con sangrado acaba de empezar.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)