2015, Número 2
Presentación de una paciente con embarazo heterotópico
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 344-350
Archivo PDF: 353.86 Kb.
RESUMEN
En los últimos años el embarazo heterotópico ha aumentado, y guarda relación con el desarrollo que alcanzan los tratamientos con técnicas de fertilización in vitro. Aún cuando su etiología no es plenamente esclarecida, muchos de los factores son compartidos con los autores que refieren el embarazo ectópico, como la enfermedad pélvica inflamatoria, factor etiológico potencial en aproximadamente el 45 % de los casos de embarazo ectópico. En el siglo XXI estos tipos de casos son exóticos, sin factores de riesgo aparentes. Se presentó un caso de embarazo heterotópico espontáneo en una mujer de la raza negra de 35 años de edad con antecedentes de transfusión sanguínea por anemia aguda y paridad satisfactoria, que acudió al Cuerpo de Guardia del Margret Marquart Catholic, Hospital en Kpando, región Volta, Ghana; por presentar dolor abdominal, más intenso en hipogastrio. Se realizó laparotomía y se egresó luego de evolución satisfactoria.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Del Palacio R, Bermejo A, Sierra Y, Orúe MP, Rodríguez A. Embarazo heterotópico e hiperestimulación ovárica. Prog Obstet Ginecol. 2004 [citado 2 abr 2014]; 47 (12): 584-7. Disponible en: http://zl.elsevier.es/es/revista/progresos-obstetricia-ginecologia-151/embarazo-heterotopico-e-hiperestimulacion-ovarica-13069060-casos-clinicos-2004
Bassil S, Pouly JL, Canis M, Janny L, Vye P, Chapron C, et al. Advanced heterotopic pregnancy after in vitro fertilization and embryo transfer, with survival of both the babies and the mother. Hum Reprod. 1991 [citado 7 abr 2014]; 6 (7): 1008-10. Disponible en: http://humrep.oxfordjournals.org/content/6/7/1008.short
Mendivil C, Padrón R, Miranda J, Silva G. Embarazo heterotópico: Diagnóstico ecográfico temprano, manejo con laparoscopia. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2011 [citado 8 abr 2014]; 62 (1): 98-103. Disponible en: http://www.fecolsog.org/userfiles/file/revista/Revista_Vol62No1_Enero_Marzo_2011/v62n1a13.htm