2015, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Ciencias Médicas 2015; 19 (2)
Influencia del pensamiento pedagógico de Fidel en la formación de valores éticos en los profesionales de la salud
Vargas YJ, Garrido AO, Garrido AG, Fernández DRM, López PMB
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 26
Paginas: 320-329
Archivo PDF: 135.37 Kb.
RESUMEN
Introducción: Fidel Castro ha sido el artífice principal de las obras en la Salud Pública Cubana, arquitecto y diseñador de un nuevo y único sistema de salud: incluyente, gratuito, de alcance universal e integral.
Objetivo: identificar la influencia del pensamiento pedagógico de Fidel en la formación de valores éticos en los profesionales de la Salud.
Material y método: se realizó el análisis de un conjunto de documentos que avalan el quehacer del líder histórico cubano relacionados con la Salud Pública Cubana y otros donde es referenciado su pensamiento por diversos autores. Se utilizó como métodos teóricos análisis documental, análisis y síntesis.
Resultados: desde la proclamación del Programa del Moncada y su histórico alegato de autodefensa conocido como: "La historia me absolverá"; Fidel delineó
con meridiana precisión, la necesidad de prestar especial atención a la salud pública, por considerarla, la más sensible y sagrada para la calidad de vida y el bienestar del ser humano; al apreciarla como un derecho inherente a la existencia humana y del pueblo, convertida en deber consagrado de la Revolución. Se evidencia la influencia positiva del pensamiento pedagógico de Fidel para la formación de valores en los profesionales de la salud, así como los principales valores que deben fomentarse.
Conclusiones: se concluye que puede ser utilizado por los docentes como instrumento educativo para contribuir a la construcción de valores en las nuevas generaciones que se forman en este sector.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cuba, Ministerio de Salud Pública. Plan de estudio de la carrera de Medicina. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas; 2010.
UNESCO. Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el Siglo XXI: Un nuevo compromiso. Declaración de Budapest. Declaración sobre la Ciencia y uso del saber científico. Budapest: UNESCO; 1999, junio 26-julio 1.
Fabelo Corzo JR. Los valores y sus desafíos actuales. La Habana: Editorial José Martí; 2003: 11
Castro Ruz F. Discurso de Clausura del VII Congreso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte. La Habana: Palacio de las Convenciones; 22 de diciembre de 1991.
UNESCO. Comunicado de la Conferencia Mundial sobre educación superior: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. París: UNESCO; julio 5-8 2009.
Castro Ruz F. Soñamos con un mundo mejor, más justo, más humano. Palabras a los estudiantes graduados del Instituto Superior de Ciencias Médicas. Teatro Karl Marx, Ciudad de la Habana: Editora Política; 1999.
Castro Ruz F. La historia me absolverá. La Habana: Ediciones Verde Olivo; 2003.
Garófalo Fernández N, Gómez Garcia AM. Pensamientos de Fidel sobre la Salud Pública. La Habana: ECIMED; 2011.
Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el Acto de Inauguración del Curso Escolar 1997-98. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 1ro de septiembre de 1997.
Castro Ruz F. Discurso de Clausura del IV Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas. La Habana: Palacio de las Convenciones: 8 de marzo de 1985.
Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el Acto Central por el XXX Aniversario del Triunfo de la Revolución. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 4 de enero de 1989.
Castro Ruz F. Discurso de Clausura del Congreso «Pedagogía 90». La Habana: Palacio de Convenciones; 9 de febrero de 1990.
Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el Acto de Clausura de la Cosecha de la papa en La Habana. Campamento «Sonrisa de la Victoria». Güira de Melena: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 29 de abril de 1992.
Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el Acto Central por el 35 Aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas, La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 4 de abril de 1997.
Perú. Declaración de Quito. IV Reunión del Comité Regional Intergubernamental del Proyecto Principal de Educación. Quito: Ministerio de educación de Perú; 1997.
Castro Ruz F. Discurso en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el 4 de septiembre de 1995. En: Shnookal D, Alvarez Tabío P. Fidel en la memoria del joven que es. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 1998: 69-71.
Cuba. MINSAP. Clausura del X Congreso Médico Estomatológico Nacional. La Habana: Departamento de versiones taquigráficas del Gobierno Revolucionario; 24 febfero 1963.
Castro Ruz F. Discurso de Clausura de la Sesión Diferida del Tercer Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 2 de Diciembre de 1986.
Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el Acto de Clausura de la Cosecha de la papa en La Habana. Campamento «Sonrisa de la Victoria», Güira de Melena. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 29 de abril de 1992.
Castro Ruz F. Fidel con los intelectuales. Nuestro deber es luchar. La Habana: Editorial José Martí; 2012: 137.
Castro Ruz F. Discurso en el acto de graduación de maestros voluntarios en el teatro Auditorium. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 29 de agosto de 1960.
Castro Ruz F. Ideología, Conciencia y Trabajo Político 1959-1986. La Habana: Editora Política; 1987.
Betto F. Fidel y la Religión. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 1985.
Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el Acto de Graduación del Destacamento Pedagógico "Manuel Ascunce Domenech". La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 7 de julio de 1981.
Castro Ruz F. Conferencia en el ciclo de la Universidad Popular Educación y Revolución. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 9 de abril 1961.
Freire P. Entrevista a Paulo Freire, durante su participación en el XXI Congreso Interamericano de Psicología. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 1987.