2004, Número 1
Rev Mex Anest 2004; 27 (1)
Evaluación de afrontamiento, depresión, ansiedad e incapacidad funcional en pacientes con dolor crónico
Plata-Muñoz ME, Castillo-Olivares ME, Guevara-López UM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 16-23
Archivo PDF: 97.33 Kb.
RESUMEN
La evaluación del dolor crónico, posibilitará conocer cuáles son las características y las repercusiones que confluyen en el dolor que presenta el paciente, incrementar la fiabilidad del diagnóstico, identificar las variables que mantienen o exacerban el dolor, seleccionar las conductas clave a modificar y las estrategias terapéuticas que pueden resultar más adecuadas para cada paciente, y evaluar la eficacia del tratamiento. El objetivo de este estudio fue evaluar diferentes variables psicológicas de los pacientes con dolor crónico y conocer si existe una relación significativa entre cada una y la topografía del dolor. Se entrevistó y aplicó una batería de pruebas psicológicas, a 70 pacientes que acudieron por primera vez a la Clínica de dolor del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"; con el fin de evaluar: depresión, ansiedad, estrategias de afrontamiento, percepción de control, autoeficacia e incapacidad funcional. Se utilizó un diseño no experimental, seccional y explicativo. Un análisis de correlación de Spearman reportó que la intensidad del dolor se relaciona significativamente con depresión y catastrofización, mientras que incapacidad funcional mostró una correlación con ansiedad y depresión. Así también, se encontró que algunas variables psicológicas tienen poco o nada que ver con la intensidad del dolor. Los resultados reiteran los hallazgos encontrados en diversas investigaciones acerca de la evaluación de los factores psicológicos y su relación con el dolor siendo de importancia para el posterior manejo del dolor de forma multidisciplinaria. Se discuten sus implicaciones.