2015, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 2015; 26 (2)
Programa de alfabetización informacional para el personal bibliotecario de la Universidad de Sancti Spíritus
Caraballoso GK, Romero RO, Castro RME, Fabregas CCI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 28
Paginas: 168-186
Archivo PDF: 571.59 Kb.
RESUMEN
Objetivo: exponer las experiencias de un programa de alfabetización informacional para el personal bibliotecario de la Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez".
Métodos: se realizó un estudio descriptivo a los 12 recursos humanos con que cuenta la biblioteca. Se aplicaron dos encuestas, antes y después de impartido el
programa, en el período comprendido entre enero y abril de 2014. Se siguió el modelo formulado por
Eisenberg y
Berkowitz, denominado Big 6, para el diseño del programa de alfabetización informacional.
Resultados: el 80 % del personal bibliotecario manifestó satisfacción con el programa recibido y el 89 % estuvo de acuerdo con los contenidos dispuestos en
los cursos dentro del programa de alfabetización informacional. El 92 % de los encuestados reconoció las destrezas desarrolladas a partir del programa implementado. El 25 % del total de participantes elaboró dos artículos que fueron enviados a revistas indexadas en
SCOPUS; 17 % a revistas indexadas en
LATINDEX y 33 % a revistas certificadas por el CITMA en Cuba.
Conclusiones: los docentes manifestaron haber constatado el avance logrado por los cursistas durante el programa, y reconocieron el aporte de este para el
desarrollo de sus competencias y funciones en la biblioteca.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
UNESCO. Declaración mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: visión y acción. 1998 [citado 17 de noviembre de 2014]. Disponible en: http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm
Matus G. La influencia de un programa de intervención de formación de usuarios autónomos en el proceso de enseñanza aprendizaje del alumnado de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile. Cienc Inform. 2005;36(3):4-6.
Robles M. Competencias para uso y aprovechamiento de información en la formación de investigadores. 2009 [citado 21 de marzo de 2014]. Disponible en: http://es.slideshare.net/mariannerobles/robles-m-alfin01
Rojas JL. Evaluación de los servicios de información. La Habana: Editorial Félix Varela, 2006.
Uribe Tirado A. Interrelaciones entre 20 definiciones-descripciones del concepto de alfabetización en información: propuesta de macro-definición. ACIMED [Internet]. 2009 [citado 29 de abril de 2014];20(4):1-22. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352009001000001&lng=es
Uribe Tirado A. La alfabetización informacional en las universidades cubanas y la visualización de los niveles de incorporación a partir de la información publicada en los sitios Web de sus bibliotecas. ACIMED [Internet]. 2011 [citado 29 de abril de 2014];22(4):337-50. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352006000400002&lng=es
Benito F. De la formación de usuarios a la alfabetización informacional. Ponencia. 2012 [citado 20 de diciembre de 2013]. Disponible en: http://www.143.67.66congreso/ponencia/ponencia.pdf
Benito Morales F. Cuestiones previas a un proyecto ALFIN. Más que palabras: las bibliotecas motor de transformación social. Antequera, Málaga: XIV Jornadas Bibliotecarias de Andalucía. 2007 [citado 23 de abril de 2014]. Disponible en: http://www.aab.es/pdfs/jba14/Benito.pdf
Almeida Campos S, Bolaños Ruiz O, Acosta Bolaños L. Las competencias informacionales en graduados de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. ACIMED [Internet]. 2013 [citado 12 de mayo de 2014];24(4):389-401. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ics/v24n4/ics03413.pdf
Rodríguez Camiño R, Pineda Fernández C, Sarrión Navarro A. La alfabetización informacional en la educación médica superior en Cuba. ACIMED [Internet]. 2006 [citado 9 de abril de 2014];14(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352006000400002&lng=es&nrm=iso
Bawden D. Revisión de los conceptos de alfabetización informacional y alfabetización digital. An Docum [Internet]. 2002 [citado 12 de mayo de 2014];5. Disponible en: http://www.um.es/fccd/anales/ad05/ad0500.html
Bernhard P. La formación en el uso de la información: una ventaja en la enseñanza superior. Situación actual. An Docum [Internet]. 2005 [citado 9 de septiembre de 2014]. Disponible en: http://www.um.es/fccd/anales/ad05/ad0500.html
Bruce C. Las siete caras de la alfabetización en información en la enseñanza superior. An Docum [Internet]. 2003 [citado 12 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www.um.es/fccd/anales/ad06/ad0619.pdf
Gutiérrez Vargas M. El aprendizaje de la ciencia y la información científica en educación superior. An Docum [Internet]. 2002 [citado 12 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www.um.es/fccd/anales/ad05/ad0500.html
Meneses Placeres G. Evolución y estado actual de la alfabetización en información en Cuba. ACIMED [Internet]. 2009 [citado 25 de mayo de 2014];19(5). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol19_5_09/aci06509.htm
Cruz I. Programa de alfabetización informacional para bibliotecarios [Tesis presentada en opción al grado académico de Máster en Desarrollo Social]: Universidad de Pinar del Río; 2009.
Quindemil Torrijo E. Desarrollo de competencias informacionales en estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información en La Habana. Propuesta de un modelo de formación [Tesis en opción al grado académico de Doctor en Ciencias]. Universidad de Granada; 2010.
Meneses Placeres G. ALFINEV: Propuesta de un modelo para la evaluación de la alfabetización informacional en la Educación Superior en Cuba [Tesis en opción al grado académico de Doctor en Ciencias]: Universidad de Granada; 2010.
Valverde Granda O, Reyes Rosales S, Espinosa Sarría E. Diseño de curso básico para la alfabetización informacional de profesores. Educ Méd Sup [Internet]. 2013 [citado 24 de mayo de 2014];27(2):194-202. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v27n2/ems06213.pdf
Valverde Granda O, Reyes Rosales S, Espinosa Sarría E. Procesos de alfabetización informacional en la educación superior. Cienc Inform [Internet]. 2012 [citado 12 de mayo de 2014];11(4). Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/rhab/vol_11_4_12/rhcm14412.htm
Meneses-Placeres G, Pinto-Molina M. ALFINEV. Modelo para evaluar la alfabetización informacional en la educación superior en Cuba. Investigación Bibliotecológica [Internet]. 2011 [citado 12 de mayo de 2014];25(55):81-106]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187- 358X2011000300004
Rodríguez Castilla L, Sánchez Chávez M, Cabrera Ramos J, Díaz Bravo T. Alternativa orientadora en alfabetización informacional para estudiantes universitarios desde la biblioteca. Inform, Cultura Soc [Internet]. 2014 [citado 12 de mayo de 2014];(30). Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851- 17402014000100006&script=sci_arttext
Elmborg J. Alfabetización informacional crítica: implicaciones para la práctica educativa. EE.UU.: Escuela de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Lowa; 2009.
Menou MJ. La alfabetización informacional dentro de las políticas nacionales sobre tecnologías de la información y la comunicación (TICS): la cultura de la información, una dimensión ausente. London. U.K: Department of Information Science; 2002.
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe. El Modelo Big 6 para la solución de problemas de información. 2008 [citado 12 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0009
Eisenberg MB, Berkowitz RE. Information Problem Solving: The Big Six Skills Approach to Library & Information Skills Instruction. Norwood, Washington: Ablex Publishing Corporation; 1990.
American Library Association. Characteristics of Programs of information Literacy that illustrate best practices. 2012 [citado 17 de marzo de 2014]. Disponible en: http://www.ala.org/ala/acrl/acristandards/characteristics.htm
American Library Association. Guidelines for instruction Programs in Academia Libraries. 2012 [citado 12 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www.ala.org/aas1Template.cfm?Section=Information_Power&Template=/Co ntentManagement/ContentDisplay.cfm&ContentID=19937C