2015, Número 1
Diabetes mellitus de tipo 1 y pie de charcot en el tercer estadio de Eichenholtz
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 101-109
Archivo PDF: 161.06 Kb.
RESUMEN
El propósito de este trabajo es describir el caso de una paciente con diabetes mellitus de tipo1 con pie de Charcot, el primero registrado en el Hospital General Universitario "Guillermo Domínguez López" en Las Tunas, 2013. Se trata de una paciente blanca, de 21 años de edad que llegó al Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del citado hospital por presentar una artropatía neuropática de Charcot, en el estadio tres de Eichenholtz, en el curso de una diabetes mellitus de tipo 1, con 12 años de evolución y un mal control metabólico, complicación rara e infrecuente en nuestro medio. Se realizó interrogatorio, examen físico, y estudios analíticos e imagenológicos y se decidió su ingreso. En el primer ingreso se logró la compensación de la diabetes, de la hipertensión arterial, y que el pie disminuyera de volumen. Después presentó múltiples ingresos por uro-sepsis y descontrol metabólico, hasta que fue incorporada a la hemodiálisis por insuficiencia renal y en su posterior evolución comenzó a presentar pericarditis urémica con fallo cardiaco y fallecimiento posterior. Ante la presencia de un aumento de volumen, edema del pie, lesión articular por la que no se siente dolor, deformidad e inestabilidad articular con neuropatía sensitiva-motora en extremidades inferiores, se debe pensar en una neuroartropatía de Charcot y así evitar su evolución hacia la última etapa de Eichenholtz. Este caso es de gran interés para la atención médica de los pacientes diabéticos por todas las especialidades médicas y dirigido especialmente a la atención primaria de salud.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Llanes Barrios JA, Fernández Montequín JI, Seuc Jo HA, Álvarez Duarte TH, Chirino Carreño N, Valdés Pérez C, et al. Utilidad del Michigan Neuropathy Program para identificar clínica de neuropatía diabética y evaluar su severidad. Angiología. 2008 [citado 1 Ene 2009];9(1):1-5. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ang/vol9_1_08/ang16104.htm
Llanes Barrios JA, Álvarez Duarte HT, Toledo Fernández AM, Fernández Montequín JI, Torres OF, et al. Manual para la prevención, diagnóstico y tratamiento del pie diabético. Rev Cubana de Angiol Cir Vasc. 2009 [citado 12 Feb 2014];10(1):42-96. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ang/vol10_01_11/ang08111.htm