2015, Número 1
An Med Asoc Med Hosp ABC 2015; 60 (1)
Respeto (parte II).
La creación de una cultura de respeto
Ruiz SJO, Horta BE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 59-64
Archivo PDF: 214.02 Kb.
RESUMEN
La creación de una cultura de respeto es fundamental para que una organización al cuidado de la salud se convierta en una institución confiable. Para crear una cultura de respeto, es necesario el desarrollo de métodos efectivos y transparentes para responder a episodios de comportamientos irrespetuosos. Estos cambios deben sustentarse en líderes de la organización que deben crear las condiciones que llevan a cabo los cambios y políticas necesarias para que eso ocurra. El código de ética debe ser dado a conocer en forma efectiva y apoyado al más alto nivel de la institución. El seguimiento a las normas establecidas en éste es fundamental. Se describen los pasos iniciales que se han seguido para crear una cultura de respeto en el Centro Médico ABC, basándose en sus tradiciones, su prestigio, sus códigos anteriores, su código de ética actual y los cambios propios que ocurren en una institución como ésa. Se destaca la importancia de tener un método claro, transparente, justo; en él participan los comités respectivos en la evaluación de toda circunstancia que se presenta como un área de oportunidad.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)