2014, Número 09
<< Anterior Siguiente >>
MediSan 2014; 18 (09)
Alcohol, tabaco y malformaciones congénitas labioalveolopalatinas
Cisneros DG, Bosch NAI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas:
Archivo PDF: 83.97 Kb.
RESUMEN
Actualmente, las drogas como el alcohol y el tabaco constituyen un grave problema de
salud,pues además de ocasionar trastornos psicológicos, están relacionadas con
lesiones orgánicas que, en muchos casos, llegan a ser irreversibles. Se realizó esta
comunicación breve para mostrar las principales malformaciones congénitas, entre
ellas las fisuras labiopalatinas, provocadas por el uso de estas drogas durante la etapa
de gestación.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Calzadilla Lara SY, Mora Pacheco N, Melian Savignon C, Alvarez Cuevas R, Hernandez Cortés N. Multiemb. Multimedia sobre efectos de los teratógenos durante el embarazo. 2012. [citado 22 May 2013].
Sacsaguispe Contreras S, Ortiz L. Prevalencia de labio y/o paladar fisurado y factores de riesgo. RevEstomatol Herediana. 2004;14(1-2):54-8.
González Pérez SF, Pairol Acosta I. Anestésicos y embarazo. [citado 22 May 2013].
Langman J, Sadler TW. Embriología médica con orientación clínica. 9 ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana;2005:40-513.
Valdés Valdés A, Pérez Núñez HM, García Rodríguez RE, López Gutiérrez A. Embriología humana. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010 [citado 22 May 2013].
Utilización de medicamentos durante el embarazo. Boletín de información terapéutica. 2002;[citado 22 May 2013];2(1).
Torres EA, Otero L. Factores etiológicos asociados con la fisura labio palatina no sindrómica. [citado 22 May 2013].
SujoSit M, Argüelles Portal ML, González Fernández MA, Junco Hermo X. Síndrome fetal alcohólico. 2005 [citado 22 May 2013].
Shaw GM, Wasserman CR, Lammer EJ, O'Malley CD, Murray JC, Basart AM, et al. Orofacial clefts, parental cigarette smoking, and transforming growth factor-alpha gene variants.Am J HumGenet. 1996;58(3):551–61.