2012, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cub Gen 2012; 6 (3)
Las aneuploidías cromosómicas sexuales en la provincia Camagüey. Experiencia en 25 años de diagnóstico postnatal
Pérez EO, Consuegra ME, Pimentel BH, Martín CN, Arrieta GR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 39-43
Archivo PDF: 410.53 Kb.
RESUMEN
Entre las anomalías cromosómicas más comunes se encuentran las aneuploidias de cromosomas sexuales, en la actualidad el cariotipo en sangre periférica es la primera línea de estudio para la detección de estos problemas de salud. El objetivo de este trabajo fue describir los resultados del diagnóstico postnatal citogenético de aberraciones cromosómicas sexuales realizado en la provincia Camagüey durante 25 años de trabajo. Se realizó un estudio descriptivo transversal a partir de los resultados de los cariotipos en sangre periférica, las fórmulas cromosómicas obtenidas, el motivo de indicación de los mismos y la edad del diagnóstico. El universo incluyó a trescientos cincuenta pacientes que presentaron alguna alteración en su constitución cromosómica y la muestra se conformó con 108 pacientes que resultaron positivos para aberraciones cromosómicas sexuales. Los datos obtenidos fueron procesados, analizados y mostrados en gráficas y tablas. De las cromosomopatías descritas, el síndrome Turner y sus variedades fue el más representado, seguido por el síndrome Klinefelter; las indicaciones más frecuentes fueron hechas por signos clínicos de las mencionadas entidades y los diagnósticos fueron realizados fundamentalmente entre los 11 y 20 años de edad. En los últimos 4 años las aberraciones cromosómicas sexuales han disminuido su incidencia, no obstante, estas deben ser sospechadas en edades tempranas de la vida para poder mejorar la atención médica y con ella la calidad de vida de los pacientes afectados.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Hernando C. Caracterización de anomalías cromosómicas en diagnóstico prenatal y postnatal mediante técnicas de citogenética molecular. [Tesis Doctoral]: España; 2005.
Gadner RJM, Sutherland GR, Shaffer LG. Basic Concepts. In: Chromosome abnormalities and genetic counseling. 4th ed. New York. Oxford University Press, Inc.; 2012.
Robinson A, Bender BG, Linden MG. Prenatal diagnosis of sex chromosome abnormalities. In: Milunsky A (ed) 1. Genetic disorders and the fetus, 3d ed. Johns Hopkins University Press; 1998:pp 211-239.
Lantigua A. Citogenética y Aberraciones Cromosómicas En Introducción a la Genética Médica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004. p65-103
Quesada M. Frecuencia de aberraciones cromosómicas en sujetos con gonosomopatías. Experiencia en 19 años de trabajo. Rev Cubana Endocrinol. 2004;15(2).
Stochholm K, Juul S, Juel K, Naeraa RW, Gravholt CH. Prevalence, incidence, diagnostic delay, and mortality in Turner syndrome. Clin Endocrinol Metab. 2006 Oct;91(10):3897-902.
Amory J, Anawalt B, Paulsen C, Brenner W. Klinefelter’s Syndrome. Lancet. 2000; 356:333-35.
Clementini E, Palka C, Lezzi I, Stuppia L. Prevalence of chromosomal abnormalities in 2 078 infertile couples referred for assisted reproductive techniques. Hum Reprod. 2005;20(2): 437-42.
Riccaboni A, Lalatta F, Caliari H, Bonett S. Genetic screening in 2 710 infertile candidate couples for assisted reproductive techniques: results of application of Italian guidelines for the appropriate use of genetic test. Fert Steril. 2008; 89(4):800-8.
Cortés-Gutiérrez E I, Cerda-Flores R M, Dávila-Rodríguez M I, Hernández-Herrera R, Vargas-Villarreal J, Leal-Garza CH. Chromosomal abnormalities and polymorphisms in Mexicans men. Archives of Andrology. 2010;50:261-65.
Héctor Ignacio Pimentel Benítez, Aniorland García Borrego, Nelson Martín Cuesta, Yanelis Alonso Barba, Milagros Torres Palacios, Ursulina Suárez Mayedo. Diagnóstico prenatal citogenético en Camagüey. Resultados de 20 años. Rev Cubana Genet Comunit. 2008; 2(3): 34-38.
Parikh F, Madon P, Athalaye A, Naik N. Analysis of Male Factor Infertility. Int J of Hum Genet. 2009; Suppl.1:13.
Guttenbach M, Engel W, Schmid M. Analysis of structural and numerical chromosome abnormalities in sperm of normal men and carriers of constitutional chromosome aberrations. A Review. Hum Genet. 2007; 100:1-21.
Gekas J, Meens R, Gondry J, Mathieu M, Thepot F. Value of karyotyping women patients of couples referred for sterility. Gynecol Obstet Fertil. 2007; 31:66-69.
Bhasin M. Human Populations Cytogenetic: a Review. Int J Hum Genet. 2005; 5:83-152.
Bounduelle M, Van Assche E, Joris H. Prenatal testing in ICSI pregnancies: incidence of chromosomal anomalies in 1 586 karyotypes and relation to sperm parameters. Hum Reprod. 2008; 17:2600-14.
Pandiyan N, Jequier M. Mitotic chromosomal anomalies among 1 210 infertile men. Hum Reprod. 2006; 11(12):2604-8.
Krausz C, Giachini C. Genetic risk factors in male infertility. Arch Androl J Reprod Syst. 2007; 53:125-33.