2012, Número 2
<< Anterior
Rev Cub Gen 2012; 6 (2)
Aspectos éticos a tener en cuenta para el asesoramiento genético en los programas de diagnóstico prenatal de defectos congénitos en Cuba
Rojas BIA, Llamos PA, Marcheco TB
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 58-63
Archivo PDF: 470.49 Kb.
FRAGMENTO
Los organismos internacionales responsabilizados con la salud y los derechos humanos, han propiciado la reflexión sobre los importantes avances que ha experimentado la Genética Humana y sus aplicaciones en el campo de la salud, ya que, siempre que se usen adecuadamente, estos pueden ser beneficiosos para todos, pero su mal uso, puede llevar a graves daños, desde psicológicos a individuos y familias, hasta sociales.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
profesionales en Cuba. Rev Cubana Genética Humana. 2003;4(2).
Sijmons RH, Van Langen M, Sijmons JG. A Clinical Perspective on2.
Swindell JS, McGuire AL, Halpern SD. Beneficent Persuasion: Techniques and Ethical Guidelines to Improve Patients’ 3. Decisions. Ann Fam Med. 2010;8:260-264.
Manual de Ética Médica. Características principales de la ética médica. Publicación de la Unidad de Ética de la Asociación 4. Médica Mundial. 2005.
Código de Nuremberg (1947). Disponible en5. : http://www.ms.gba.gov.ar/CCIS/Legislacion/7NormasEticasInternacionales/CodigoNuremberg/CODIGONUREMBERG.pdf. Revisado junio 2012.
Declaración de Helsinki (1964 – 1975 – 1983 – 1989 – 1996 – 2000 - 2008). Disponible en: 6. http://declaraciondehelsinki.blogspot.com. Actualizado el martes, 7 de abril de 2009.
Informe Belmont (1979). Disponible en: h7. ttp://www.bioeticaweb.com/index2.php?option=com content&do pdf=1&id=1060. Autor National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research. Friday, 09 de July de 2004.
Normas del CIOMS (1982 – 1996 – 2002). Disponible en: 8. http://www.recerca.uab.es/ceeah/docs/Resum%20CIOMS.pdf. Ginebra 2002.
Principios de la Ética Médica (Resolución 37/194, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18/XII/1982). 9. Disponible en: http://www.upoli.edu.ni/icep/legis-inter/2.6%20Principios%20de%20etica%20medica%20aplicables%20a%20la%20funcion.pdf.
OMS. WHO´s Proposed International Guidelines on Ethical Issues in Medical Genetics and Genetic Services. 1997. Dispo10. nible En: http://whqlibdoc.who.int/hq/1998/WHO HGN GL ETH 98.1.pdf.
UNESCO. Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos. 1997. Disponible en: 11. http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL ID=13177&URL DO=DO TOPIC&URL SECTION=201.html.
UNESCO. Declaración Internacional sobre los datos genéticos humanos. 2003. Disponible en: 12. http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL ID=17720&URL DO=DO TOPIC&URL SECTION=201.html.
UNESCO. Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos. 2005. Disponible en: 13. http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL ID=30274&URL DO=DO TOPIC&URL SECTION=201.html.
MINSAP. Resolución Ministerial No. 8 de 2010, sobre Comisiones de Ética Médica.14.
MINSAP. Resolución Ministerial No. 219 de 2007: Normas Éticas para la protección de la información genética de ciu15. dadanos cubanos que participan en investigaciones o se les realizan diagnósticos asistenciales en las que se accede a datos relativos al individuo y a sus familiares, así como a material biológico a partir del cual puede obtenerse ADN . Gaceta Oficial Extraordinaria de la República de Cuba. La Habana, lunes 18 de junio de 2007.