2012, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cub Gen 2012; 6 (2)
Relación fenilalanina/tirosina en niños sanos y con hiperfenilalaninemias en Cuba
Contreras RJ, Alonso JE, Evelyn FL, Gandarilla A
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 26-30
Archivo PDF: 575.94 Kb.
RESUMEN
Las hiperfenilalaninemias son un grupo de Errores Innatos del Metabolismo del aminoácido fenilalanina debido a deficiencias en la conversión de fenilalanina a tirosina relacionadas específicamente con la hidroxilación de la fenilalanina mediado por la enzima fenilalanina hidroxilasa. Esta alteración produce desde el punto de vista bioquímico aumento de los niveles de fenilalanina en suero (› 4 mg/dL ó 240 µM ) y desde el punto de vista clínico se caracteriza fundamentalmente por retraso mental severo. En el Centro Nacional de Genética Médica el diagnóstico confirmatorio y clasificación de la enfermedad se realiza mediante la determinación por fluorimetría de los niveles de fenilalanina en suero. Dado que existe reportado en la literatura como segundo criterio diagnóstico para las hiperfenilalaninemias la relación fenilalanina/tirosina, se validó un método por cromatografía líquida de alta resolución que permite la cuantificación simultánea de la fenilalanina y la tirosina en suero. En este trabajo se reportan los resultados obtenidos en la cuantificación de ambos aminoácidos en niños cubanos sanos y con hiperfenilalaninemia, con vistas a determinar la relación fenilalanina/tirosina en ambos grupos estudiados.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Scriver C, Kaufman S. Hyperphenylalaninemia: Phenylalanine Hydroxylase Deficiency En: Scriver CR, Beaudet AL, Sly WS, Valle D (eds): The Metabolic and Molecular Bases of Inherited Disease, 8th edition, New York: MacGraw Hill; 2001: pp 1667-724.
Cornejo V, Raimann E. Errores Innatos del Metabolismo de los Aminoácidos: Hiperfenilalaninemias. En Colombo M, Cornejo V, Raimann E. Errores Innatos en el Metabolismo del niño. 1a edición, Santiago de Chile; 1999: pp 59-65.
Cornejo V., Flores A., Raimann E, Cabello JF., Valiente A. y Colombo M. Evolución clínica de niños con niveles plasmáticos de fenilalanina entre 2.1 y 6.0 mg/dL en el período neonatal. Rev Chil Nutr. 2007;34(3):20-25.
M.J. Castieras Lacambra, X Fuentes Arderiu, J.M. Queraltó Compañó. Bioquímica Clínica y Patología Molecular. Vol. 2. Editorial Reverte. 1998.
Verónica Cornejo E., Erna Raimann B. Diagnóstico, clínica y tratamiento de la fenilcetonuria (PKU). Rev Chil Nutr. 2003;31(1):25-30.
Carlett Ramírez-Farías, Martha Elva Pérez-Andrade, Isabel Ibarra-González, Marcela Vela-Amieva. Controversias en la clasificación de las hiperfenilalaninemias. Propuesta de unificación. Acta Pediatr Mex. 2007;28(6):261-69.
Association Declaration of Helsinki: ethical principles for medical research involving human subjects. JAMA. 2000 Dec 20;284(23):3043-5.
Kandar Roman, Zakova Pavla. Determination of phenylalanine and tyrosine in plasma and dried blood samples using HPLC with fluorescence detection. Journal of Chromatography B. 2009;877:3926-29.
Georgianne L Arnold. Hipperphenylalaninemia. [en línea] Updated: Feb 13, 2009 [fecha de acceso 4 de agosto de 2010]. URL disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/945180-media
Culea Mónica, Onuec Cozari, Adela Pintea. ID-GC/MS as a tool for diagnosis of inborn errors of metabolism. Bulletin USAMV-CN. 2007;64(1-2).
Chace DH, Sherwin JE, Hillman SL, Loret F, Cunningham GC. Use of phenylalanine-to-tyrosine ratio determined by tandem mass spectrometry to improve newborn screening for phenylketonuria of early discharge specimens collected in the first 24 hours. Clinical Chemestry. 1998;44:2405-09.
Lloyd-Puryear MA, Therrell BL. Screenings procedures:Variations in diagnostic criteria and followup. Consensus Development Conference on Phenylketonuria (PKU): Screening and Management October 16-18, 2000. William H. Natcher Conference Center National Institutes of Health Bethesda, Maryland. [fecha de acceso marzo de 2012]. URL disponible en: http://consensus.nih.gov/2000/2000Phenylketonuria 113 Program.pdf.
Cabalska B, Nowacka M, Laskowska-Klita T, Nowaczewska I, Zorska K and Taljanski W, Serum tyrosine in children with phenylketonuria and mild hyperphenylalaninemia. Med Wieku Rozwoj. 2000; Jan-Mar 4(1):5-12.