2010, Número 3
Rev Cub Gen 2010; 4 (3)
Eficiencia del subprograma de Diagnóstico Prenatal Citogenético en Ciudad de La Habana en el período 2005-2006
Martínez de Santelices CA, Rizo LD, Amor OMT, Fuentes SLE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 49-53
Archivo PDF: 271.07 Kb.
RESUMEN
Este trabajo resume los principales resultados obtenidos en el proyecto “Evaluación de la Eficiencia del Subprograma de Diagnóstico Prenatal Citogenético en Ciudad de La Habana”, culminado en el año 2006, que tuvo como objetivos detectar deficiencias organizativas del subprograma de diagnóstico prenatal citogenético, detectar y comparar diferencias en los principios organizativos y las deficiencias en la ejecución del subprograma en todos los municipios de la provincia Ciudad de La Habana. Se profundizó en los aspectos referidos al comportamiento de los criterios de indicación y al diagnóstico citogenético fetal dada la importancia de la detección del riesgo de cromosomopatías en la población. El diagnóstico prenatal citogenético fue indicado, en todos los municipios, mayoritariamente a aquellas gestantes entre 38 y 41 años. El 86,7% de las gestantes a las que se les realizó diagnóstico prenatal citogenético tuvieron un resultado normal, en 50 gestantes (3,8%) el resultado fue no concluyente y el 2,3 % de los casos estudiados tuvo un resultado positivo.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)