2014, Número 3
Rev Mex Patol Clin Med Lab 2014; 61 (3)
Determinación de valores cut-off en donantes sanos para el protocolo de detección de anticoagulante lúpico, en el Laboratorio Médico Echavarría según Guías Internacionales
Saldarriaga-Saldarriaga M, Restrepo-Lozada MA, Montoya-López GP
Idioma: Ingles.
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 145-149
Archivo PDF: 196.98 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: Los principales tipos de anticuerpos antifosfolípidos son anticoagulante lúpico, anticuerpos anticardiolipina y anti-β2 glucoproteína 1. El anticoagulante lúpico ha sido asociado con hallazgos clínicos como trombosis, pérdidas fetales consecutivas y trombocitopenia. Algunas variables pueden afectar la interpretación de los resultados. Objetivo: Determinar los valores de corte de donantes sanos para el grupo de pruebas necesarias para detectar anticoagulante lúpico con el fin de mejorar la especificidad de la prueba. Métodos: Treinta y seis donantes sanos, de quienes se calcularon los valores de corte. Los parámetros medidos en el estudio fueron el tiempo de tromboplastina parcial activada inicial, mezcla de aPTT 1:1 con plasma normal y el tiempo del veneno de víbora diluido de Rusell (dRVVTs/dRVVTc) presuntivo y confirmatorio. Resultados: Los valores de corte obtenidos de la corrección de porcentajes, índice de circulación de anticoagulante, relación dRVVTs, relación dRVVTc y relación final del Laboratorio Médico Echavarría fueron: 27.6, 12.18, 1.19, 1.11 y 1.24%, respectivamente. Conclusiones: En cuanto a los promedios de la relación dRVVTs y relación dRVVTc, los resultados fueron muy similares a los obtenidos en otros estudios de lupus anticoagulante. Los valores de corte obtenidos para la ACI y la tasa de corrección fueron 12.2 y 27.6%, respectivamente, mientras que el valor de corte descrito en la literatura es de 15 y 10% para ambas pruebas, respectivamente.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)