2014, Número 1
Dispositivos supraglóticos en cuidados intensivos
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 80-83
Archivo PDF: 82.21 Kb.
RESUMEN
Introducción: el control de la vía aérea en el paciente crítico puede resultar a menudo difícil, con un riesgo bastante elevado de su abordaje ante determinadas situaciones. Los dispositivos supraglótigos se encuentran dentro de los protocolos de vía aérea difícil y a su vez son instrumentos de rescate en el abordaje de misma.Objetivos: realizar una revisión de la literatura sobre el tema, en el cual se constató la problemática de la vía respiratoria anatómicamente difícil y de la utilidad de estos dispositivos en determinadas condiciones como alternativas a la intubación orotraqueal en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Caso clínico: paciente imposible de intubar, en la cual el uso de los dispositivos supraglóticos (mascarilla laríngea) fue de gran utilidad en la protección de la vía aérea.
Conclusiones: se debe contar con personal médico, experimentado en el abordaje de la vía aérea y familiarizado con el uso dispositivos supraraglóticos como instrumentos de rescate en situaciones similares, en todo servicio de emergencias, de la misma forma que existe el carro de parol.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cárdenas González A, Fernández Ramos H, Pozo Romero JA, Correa Borrell M. Alternativas a la intubación orotraqueal ante una vía aérea difícil en nuestro medio. Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2011; 10(2):1-10. [En línea]. (Consultado: 13 enero 2013). Disponible: http://bvs.sld.cu/revistas/scar/vol_10_2_11/ane04211.htm.
4th National Audit Project of The Royal College of Anaesthetists and The Difficult Airway Society. Major complications of airway management in the United Kingdom. Report and findings. London: The Royal College of Anesthetists 2011:71-79. [En línea]. (Consultado: 13 enero 2013). Disponible: http://www.rcoa.ac.uk/system/files/CSQ-NAP4-Full.pdf ·