2005, Número 1-2
Plasticidad y Restauración Neurológica 2005; 4 (1-2)
Afasia acústico-amnésica: Alteración de la memoria en la producción del discurso y su rehabilitación. Presentación de caso
Sánchez CNA, Pérez MM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 21-24
Archivo PDF: 98.01 Kb.
RESUMEN
Se exploraron los efectos de la alteración de la memoria en la producción del discurso en un individuo con afasia acústico- amnésica. Se programó la rehabilitación siguiendo la metodología de la escuela rusa, enfatizando la función de memoria en dos modalidades: de trabajo y a largo plazo así como su impacto en el discurso procedural, conversacional y narrativo, en la productividad pragmática, coherencia y cohesión. El discurso implica o requiere recursos de la memoria de trabajo, al mismo tiempo que se apoya en el recuerdo de información de la memoria a largo plazo. El individuo que presenta capacidades bajas en memoria de trabajo tiende a mostrar dificultades con la coherencia del discurso y la cohesión en la mayoría de los géneros del discurso, ya que es difícil para ellos mantener y relacionar información previa con nueva información. El individuo que presenta déficit de memoria a largo plazo presenta dificultades en el discurso narrativo y en la conversación debido a que ambas requieren recuerdo de la información de la memoria a largo plazo. Finalmente en la rehabilitación se observó que mientras la alteración de memoria está implicada en ciertos aspectos de la producción del discurso atípico, muchas conductas atípicas parecen inexplicables por el compromiso de memoria.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)