2012, Número 3
Mul Med 2012; 16 (3)
Necesidad social de una correcta preparación idiomática en lengua inglesa de los estudiantes del ciclo clínico de la carrera de medicina
Castillo OHR, Boza RRE, Sánchez BEV, Rondón RJA, Fernández GJC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas:
Archivo PDF: 198.93 Kb.
RESUMEN
El presente trabajo, "Necesidad social de un correcta preparación idiomática en lengua inglesa de los estudiantes del ciclo clínico de la carrera de medicina.", aborda elementos significativos en relación al proceso de comunicación social de una correcta preparación idiomática en lengua inglesa con fines médicos en los estudiantes del quinto año de carrera en lengua Inglesa con fines médicos. En el mismo se realiza un análisis sobre la base de las contradicciones del programa actual de la disciplina Inglés y su relación con la formación idiomática en lengua inglesa de los alumnos que cursan el quinto año de la carrera de medicina y además se identifican las principales contradicciones que aparecen en dicho proceso. A raíz de lo cual emerge un problema social expresado en las limitaciones en el desarrollo del proceso comunicativo en lengua inglesa con fines médicos que presentan los estudiantes del quinto año de la carrera de medicina y que van en detrimento de un elevado y buen servicio de salud con el que se aspira contar en su futuro desempeño profesional. Se caracteriza además el proceso de formación idiomática en el quinto año de la carrera de medicina y se ponen de manifiesto los desaciertos presentes en el mismo. Se hace una revisión al plan de estudio de la carrera para conocer cuál es la aportación de la disciplina antes mencionada en el proceso de formación del médico en sus problemas profesionales, objeto de trabajo, modos y esferas de actuación, lo que justifica la necesidad social de su estudio. Este problema tiene contradicciones epistemológicas, culturales, éticas y científicas que confirman la necesidad de su investigación. Investigaciones relacionadas con el tema no declaran la importancia de la dimensión social de la comunicación en lengua inglesa con fines médicos en la formación profesional lo que constituye el aporte científico fundamental.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)