2014, Número 06
<< Anterior Siguiente >>
Ginecol Obstet Mex 2014; 82 (06)
Implantación embrionaria en cicatriz de cesárea
Mateo-Sánez HA, Hernández-Arroyo L, Mateo-Madrigal V, Mateo-Madrigal M, Mateo-Madrigal D
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 410-414
Archivo PDF: 342.71 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: el embarazo ectópico sigue siendo una urgencia que
amenaza la vida de la mujer y su fertilidad. La bibliografía sitúa al embarazo
ectópico tubárico como la localización más frecuente (97%),
y la cicatriz de cesárea la menos frecuente (menos de 1%). Por eso los
reportes son excepcionales del embarazo ectópico.
Objetivo: exponer las posibilidades de diagnóstico y tratamiento y
discutir las modalidades actuales del embarazo ectópico.
Caso clínico: paciente de 28 años de edad, llegó a la consulta externa
del Hospital Santa Rosa de Lima por manchado escaso transvaginal de
dos días de evolución, sin dolor. Por especuloscopia se detectó escaso
manchado transvaginal. El ultrasonido transvaginal encontró que la
paciente cursaba embarazo de 9.1 semanas, localizado en la cicatriz
de la cesárea, con actividad cardiaca fetal de 150 latidos por minuto.
Por laparotomía se extrajo el embrión sin complicaciones.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sepúlveda-Agudelo J, Cristancho-Solano M, Parra-Meza C. Embarazo ectópico en la cicatriz uterina: reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 2010;61:66-71.
Pérez Peña E. Atención Integral de la infertilidad. Endocrinología, cirugía y reproducción asistida. Embarazo ectópico. 3a ed. México: Médica Panamericana, 2011;171-184.
Valdera-Simbrón CJ, Fernández-Alonso AM, Fernández- Soriano MA, Fiol-Ruiz G. Embarazo ectópico en cicatriz de cesárea anterior: comunicación de un caso y revisión de la literatura. Prog Obstet Ginecol 2011;54:320-4.
Laing FC, Frates MC. Evaluación ecográfica durante el primer trimestre de embarazo. En: Ecografía en Obstetricia y Ginecología. 4ª ed. México: Médica Panamericana, 2002; 121.
Parrilla JJ, Delgado JL, Abad L. Reproducción Humana. Embarazo ectópico. 2a ed. México: McGraw-Hill, 2002; 227-235.
Instituto Nacional de Perinatología. Normas y procedimientos de ginecología y obstetricia. Embarazo ectópico. Tomo II. 2003;83-84.
The Practice Committee of the American Society for Reproductive Medicine. Medical Treatment of ectopic pregnancy. Fertility and Sterility 2008;90 (Suppl 3).
Doumerc S, Hervé F. Cuadernos de medicina reproductiva: Embarazo ectópico. Diagnóstico ecográfico de los embarazos ectópicos. Vol. 2 Num.1. México: Médica Panamericana, 1996;47-69.
Mancera-Resendiz MA, Arredondo-Merino RR, Gómez Pedroso-Rea FJ, Rivera-Rodríguez P, Iturralde-Rosas-Priego P. Embarazo heterotópico espontáneo. Reporte de un caso. Ginecol Obstet Mex 2011;79:377-381.