2014, Número 01
Ginecol Obstet Mex 2014; 82 (01)
Utilidad de la medición de la translucencia intracraneal en el primer trimestre: más allá de la espina bífida
Buitrago-Leal M, Molina-Giraldo S
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 20-31
Archivo PDF: 318.82 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: la translucencia intracraneal es el espacio ecolúcido posterior localizado en el sistema nervioso fetal correspondiente al cuarto ventrículo. Su alteración en el primer trimestre se relaciona con defectos del tubo neural.Objetivo: describir la técnica y los valores normales de la translucencia intracraneal y todo aquello que hace de este recurso una opción útil.
Metodología: estudio descriptivo y retrospectivo efectuado con base en la búsqueda electrónica en la bibliografía registrada en: Pubmed, Ovid, y ProQuest, entre septiembre de 2009 y enero de 2013.
Resultados: se describió la técnica y los valores normales, los factores que afectan la medición, variabilidad intra e inter-observador, relación con el tamizaje y diagnóstico de defectos del tubo neural.
Conclusión: la translucencia intracraneal debe incluirse en la lista de verificación de estructuras valorables en la ecografía de la semana 11-13, su alteración debe ser motivo de valoraciones posteriores en busca de la detección no sólo de defectos del tubo neural sino también de otras alteraciones de la fosa posterior