2013, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Arch Inv Mat Inf 2013; 5 (3)
Subculturas en los adolescentes de ciudad Nezahualcóyotl: Prácticas de riesgo para la salud
Casas-Patiño D, Rodríguez-Torres A, Contreras-Landgrave G, Becerril-Ávila Z, Vela-Medina A, Ibarra-Espinosa L, Gutiérrez-Gómez VM, Galeana-Castillo C
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 35
Paginas: 126-138
Archivo PDF: 179.02 Kb.
RESUMEN
Introducción: La adolescencia es un fenómeno psicológico que se ve determinado por la pubertad, pero que no se reduce a ella; aquí, radican aspectos socioculturales que, en la búsqueda de una identidad, se ven inmersos en fenómenos de prácticas, códigos, símbolos y valores que instauran, en ocasiones, conductas de riesgo.
Material y métodos: Se trata de un estudio transversal y analítico de 1 139 adolescentes que fueron entrevistados en Ciudad Nezahualcóyotl a través de un instrumento de medición, el cual aportó información sobre las variables de determinación social para la salud, asociadas con la subcultura. Las variables de determinación
social fueron: la subcultura, rango de edad en las subculturas, género, estado civil, consumo de drogas,
ocupación de los adolescentes y arrestos policiacos.
Resultados: Se encontró que las «subculturas» más destacadas en Ciudad Nezahualcóyotl fueron en porcentajes: reguetoneros con 36.4%, fresas con 24.1%, skate con 9%, punk con 5.9%, metalero con 4.5%, B-boy con 4.3%, raperos con 4%,
reggae con 3.3, dark con 3%, cholos con 2.3% y góticos con
2%. En todas las subculturas existe el consumo de drogas
legales e ilegales como una práctica de asociación juvenil,
además existe un alto índice de práctica sexual y una baja
utilización de métodos de planificación familiar y de los
servicios de salud. Las subculturas como los reguetoneros,
fresas y cholos se encontraron correlacionadas directamenafecte con el embarazo adolescente y el número de hijos.
Conclusiones: No se pretende estigmatizar a las subculturas, ni señalar qué grupos tiene menos prácticas de riesgo, sino que el adentrarnos en estas subculturas nos permite conocer —como profesionales de la salud— que la adolescencia es una etapa de transición en busca de una identidad, en la cual convergen prácticas de riesgo para la salud y en las que podríamos incidir para tener estilos de vida saludables.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Salazar S. Espacios de socialidad-sociabilidad en colectivos juveniles urbanos. México D.F.: Editorial Progreso; 2009: 169-174.
Cortés T. Subcultura, contracultura, tribus urbanas y culturas juveniles: ¿homogeneización o diferenciación? Rev Arg Sociol, 2008; 6 (11): 257-271.
Bourdieu P. La juventud no es más que una palabra, en sociología y cultura. 2a ed. México, D.F.: Grijalbo/CNCA; 1990; 163-173.
Camaleón C. No somos tribus urbanas. 3ra ed. México, D.F: El Under Ediciones; 2011: 19-34.
Delval J. El desarrollo humano. México: Editorial Siglo XXI; 2009: 531-548.
Giddens A. Sociología. España: Editorial Alianza; 2006: 345-467.
Silva J. Juventud y tribus urbanas: en busca de la identidad. Última Década, CIDPA Viña del Mar, 2002; 17 (9): 117-130.
Sigal S. Estructuras sociales y juventud latinoamericana. En: Montiel E. Juventud de la Crisis. México: Ceestem/ Nueva Imagen; 1985: 36-57.
Langdon E, Braune F. Antropología, salud y enfermedad: una introducción al concepto de cultura aplicado a las ciencias de la salud, Rev Latino-Am. Enfermagen, 2010; 18 (3): 9-14.
Duque P. Cultura y salud: elementos para el estudio de la diversidad y las inequidades, Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo, 2007; 9 (2): 36-51.
Loayssa J, Echagüe I. La salud en la adolescencia y las tareas de los servicios de salud, Anales Sis San Navarra, 2001; 24 (Sup 2): 14-21.
Buhler C. La vida psíquica del adolescente. Buenos Aires, Argentina: Editorial Espasa Calpe; 1950: 67-70.
Aberastury A, Knobel M. La adolescencia normal. México, D.F: Editorial Paidós; 1996: 47-49.
López O, Escudero J, Carmona L. Los determinantes sociales de la salud. Una perspectiva desde el taller Latinoamericano de determinantes sociales de la salud, ALAMES Medicina Social, 2008; 3 (4); 34-62.
López O, Blanco J. Desigualdad social e inequidades en salud. Desarrollo de conceptos y comprensión de relaciones, Salud Problema Nueva Época, 2003; 8 (2): 14-15.
Laurell A. Sobre la concepción biológica y social del proceso salud-enfermedad. En: Rodríguez MA, compilador. Lo biológico y lo social. Serie Desarrollo de Recursos Humanos n 101. Washington, D.C.: OPS/OMS; 1994: 1-19.
Laurell A. La salud-enfermedad como proceso social, Revista Latinoamericana de Salud, 1981; 2 (1): 7-25.
López O, Blanco J. Políticas de salud en México. La reestructuración neoliberal. En: Jarillo E, Ginsberg E. Temas y desafíos en salud colectiva. Argentina, Buenos Aires: Lugar Editorial; 2007: pp. 21-48.
Breilh J. La epidemiología crítica: una nueva forma de mirar la salud en el espacio urbano, Salud Colectiva, 2010; 6 (1): 12-18.
Breilh J. Epidemiología crítica. Ciencia emancipatoria e interculturalidad. 2a ed. Buenos Aires, Argentina: Lugar Editorial; 2003. 34-55.
Almeida N. La ciencia tímida: ensayos de deconstrucción de la epidemiologia. Buenos Aires, Argentina: Lugar Editorial; 2000: pp. 31-42.
Ayres J. Conceptos y prácticas en salud pública: algunas reflexiones, Rev Fac Nac Salud Pública, 2002; 20 (2): 67-82.
Pérez F. Libertad individual frente a determinación social, Revista de Filosofía, 1990; 5 (2): 166.
COESPO [página en Internet]. México: Consejo Estatal de Población, Secretaría General de Gobierno [acceso 16 de junio 2013]. Disponible en: http://portal2.edomex. gob.mx/coespo/index.htm
Consejo Estatal de Población. Metodología, pirámides poblacionales por municipio. Anexo D [Internet]. México: COESPO, 2008 [consultado 2013 junio 13]. Disponible en: http://qacontent.edomex.gob.mx/coespo/ numeralia/index.htm?ssSourceNodeId=2743&ssSource SiteId=coespo
Quintero S. Nezahualcóyotl y sus voces. México, Estado de México: Universidad Autónoma del Estado de México; 2009.
Martínez R. Arde la calle, emo, punk, indi y otras subculturas en México. México: Editorial Reservoir Books; 2010: 98-114.
Gallegos K. Al estilo de vida metalero: resistencia cultural urbana en Quito, Rev. Íconos, Flacso-Ecuador, 2004; 18: 19-30.
Cano F. La «vida loca» pandillas juveniles en El Salvador. Barcelona, España: Anthropos Editorial; 2009: 1-42.
Vicario H, Romero R. Consumo de drogas en la adolescencia, Pediatr Integral, 2005; 9 (2): 137-155.
Avilés K. México, segundo lugar de la OCDE Ninis, con 7 millones 820 mil. La Jornada. 2012 Marzo 12; Sect. (Sociedad y Justicia.) Disponible en: http://www.jornada. unam.mx/2012/03/12/sociedad/042n1soc
Avilés K. Al menos mil 300 niños y adolescentes muertos. La Jornada. 2011 Septiembre 07; Sect. (Política.) Disponible en: http://www.jornada.unam. mx/2011/09/07/politica/011n2pol
Musitu G, Estévez E, Jiménez T, Herrero J. Familia y conducta delictiva y violenta en la adolescencia. En: Yubero S, Larrañaga E, Blanco A. Convivir con la violen cia (pp. 135-150). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha; 2007.
Acosta M, Cárdenas M. El embarazo en adolescentes: factores socioculturales, Rev Med Inst Mex Seguro Soc, 2012; 50 (4): 371-374.
Fonseca C. Derechos humanos, amor y sexualidad: en la diversidad sexual desde la perspectiva de género. México: Porrúa; 2013: 47-59.